No es fácil ser el mejor de España en cualquier disciplina. El trabajo duro, el sacrificio y la constancia en el esfuerzo son elementos imprescindibles para conseguirlo, pero no aseguran el éxito, porque los rivales también se sacrifican y son constantes en el esfuerzo. Por ello tiene mucho mérito el alzarse con un título nacional en cualquier deporte, y más todavía cuando se trata de uno que entra dentro de la categoría amateur, como es el Campeonato de España de BTT en Ultramaratón que coronó a Fran Herrero en la categoría élite, y a Raúl Rodríguez en la sub-23.
El Campeonato de España de XC Ultramaratón se disputó sobre un exigente recorrido de 208 kilómetros y 4.600 metros de desnivel acumulado. El desafío congregó a más de 400 participantes, con una nómina de favoritos en la que se encontraban Brandan Márquez, Guillermo García Janeiro, Noel Martín, Marcos García, Ibon Zugasti y Juan Luis Pérez. Fran Herrero, que llegaba con cierta incertidumbre debido a problemas físicos en pruebas anteriores, aparecía en un segundo plano.
La prueba, de 4.600 metros de desnivel, transitaba por recorridos conocidos por el segoviano, que se escapó en solitario a noventa kilómetros de la línea de meta
La carrera arrancó a primera hora de la mañana, con un grupo de treinta unidades dominando los primeras kilómetros de la competición. Este pelotón inicial, compuesto por unos 25 corredores, fue reduciéndose progresivamente debido a la dureza del recorrido, hasta que en el Puerto de Canencia, en el kilómetro 180, Herrero lanzó un ataque definitivo. Anteriormente, Guillermo García Janeiro había liderado la carrera en solitario en varias ocasiones, pero Herrero, conocedor de la zona, supo dosificar sus fuerzas y atacar en el momento adecuado para, en primer lugar marcharse con García Janeiro, y posteriormente marchase en solitario “en una bajada bastante técnica que me conocía” a pesar de que todavía quedaban 90 kilómetros para el final, “porque sabía que llegaba una zona rompepiernas que se adaptaba bastante a mis cualidades y donde si iba yo solo podía hacer mucho daño por detrás”. Así pudo coger varios minutos de ventaja que le permitieron afrontar con mucha tranquilidad los últimos kilómetros. Y pese a ello, su tiempo de 8:03.42 es inferior en una hora al récord de la carrera que también poseía el mismo tras el campeonato logrado en 2022.
Después de más de 8 horas de esfuerzo, un emocionado Fran Herrero cruzó la meta en solitario, con una ventaja de 13 minutos sobre el segundo clasificado, Sergio Gutiérrez. Allí le esperaban su pareja y su hijo, con los que celebró el triunfo. Noel Martín completó el podio a veinte minutos del vencedor, mientras que Guillermo García Janeiro, que no pudo mantener el ritmo en el tramo final, terminó en la cuarta posición.
MÁS QUE UN TRIUNFO
La victoria tuvo un significado especial para Herrero, no solamente por haber recuperado el título nacional que logró en 2022, sino también porque lo hizo sobreponiéndose a una lesión. “Personalmente ha sido una victoria muy importante, ya que venía de una lesión donde me destrocé parte de la mano, y en verano me ha tocado estar todo el tiempo trabajando duro para volver a un buen estado de forma. He tenido que hacer un sacrificio muy grande que finalmente ha tenido su recompensa”.
