La actriz Elia Tralará realizó una actuación en la Biblioteca pública que tiene la Fundación Caja Cega / Cajaviva en Fuentepelayo ante una veintena de personas adultas amantes de la literatura, de la lectura y de la narración oral.
La actividad en su origen estaba incluida en la programación de la XIX Campaña de Animación Lectora que promueve el centro coordinador de bibliotecas de la Diputación Provincial de Segovia. A su vez, esta actuación se contextualizó como inauguración del ciclo literario de la Fundación Caja Cega en torno al costumbrismo de la antigua región de Castilla la Vieja. Elia Tralará hizo una pirueta artística para adaptar cuentos tradicionales de nuestra comunidad y extrapolarlos a otros lugares de España.
La mayoría del tiempo de su actuación lo ocupó la narración del cuento tradicional de ‘Blancaflor y Lisardo’. Cada situación explicitada daba pie a nuevas aventuras en las que se daba un excelso protagonismo a los personajes del cuento; y a la vez se complementaba la historia con animales fantásticos, con la inclusión de tareas domésticas antiguas, con la utilización de un vocabulario específico de tiempos de mediados del siglo pasado y con el fomento de la implicación de los espectadores en sus propias historias.
En cada una de sus narraciones se daba la oportunidad a los asistentes para que aportasen sus propias iniciativas literarias que complementasen el cuento original. Y todo, ideado de tal forma para que nadie dispersara su atención.
Elia Tralará va indefectiblemente unida a su ukelele y hace uso del mismo en los momentos más adecuados para enriquecer el propio cuento. Hablando de fantasías, de cuentos y de imaginación, la actriz evocó la canción: ‘Vamos a contar mentiras’, que fue seguida e interpretada por el público presente en el auditorio. Incluso en este aspecto musical tuvo cabida una impecable dramatización realizada por la actriz ponente.
Por último, el colofón a esta jornada cultural tuvo lugar con una fotografía compartida entre los espectadores y la propia actriz Elia Tralará, quien volvió a poner su saber hacer, su amabilidad, su profesionalidad y su simpatía incondicional al servicio de la causa.
