El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ni mito, ni logos: circo

por El Adelantado de Segovia
9 de octubre de 2024
en Tribuna
MERCEDES TEMBOURY
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

A vueltas con el controvertido parking del Paseo del Salón

Quinto Centenario de la Escuela de Salamanca: Domingo de Soto

Tiempos líquidos

Mercedes Temboury

La belleza de la música, los desfiles, los bailes, las claves simbólicas, todo lo que el tiempo ha depurado, a lo que han contribuido tantas manos a través de los siglos, engarzado en la tradición: esto constituye el mito. Algunos llaman a la tradición la democracia de los muertos. “En una tarde de verano en la antigua Grecia”, como diría Sheldon Cooper, para explicarle la Física a Penny -en la serie The Big Bang Theory- asomó otra forma de contar el mundo: la razón, el logos. Los griegos habían pasado siglos embebidos en el mito, en las fiestas, en los teatros y un día surgió la filosofía en una calle, en un ágora.

En Segovia hay una larga costumbre tanto de ritos como de palabras, en la ciudad y en el campo. Una provincia de historia tan rica ha combinado la hermosura del ritual, del arte y la potencia del verbo, del archivo, del intelecto. A lo largo del tiempo en la política quizás algunos se han sentido mas apegados al mito, a la tradición y se les contrapuso entonces a los partidarios de la razón, de la explicación lógica. Pero hoy ambos caminos se ven amenazados por el circo, el espectáculo propio de la civilización que ha perdido su raíz, su ser y que solo busca satisfacer los instintos primarios de una plebe inculta y tontorrona.

Había muchas maneras de celebrar el 550 aniversario de la proclamación de Isabel la Católica como reina de Castilla, recurriendo tanto a la liturgia de la religión, a las deslumbrantes colecciones de arte antiguo como a la capacidad de historiadores, conferenciantes y dramaturgos de contar los hechos históricos o incluso a la presencia de miembros de la familia real.

Se ha optado por la vía del turista: segovianos ¡sed advenedizos en vuestra propia ciudad! Celebrad a Isabel como si estuvierais en las Vegas o en Disneylandia y lo más sofisticado que se os ocurra sea un espectáculo de cetrería. Es bueno que el pueblo no distinga qué le configura, qué le distingue, qué le hace pueblo y familia, dejémosle solo vagas nociones de minuetos a destiempo, de halcones, de cotas de malla, que no distinga bien de esos nuevos mitos amalgamados, corrosivos, que son las series de Netflix. Procuremos que no aprenda nada, que no investigue nada, que no se interese por nada, que no alumbre nada, que no cree nada.

Traeremos una pandilla de volatineros de mediana calidad, unas bandas de música que avergonzarían a las que acompañan todos los años los hermosos pasos de Semana Santa, pondremos trajes de Cornejo, con frailes y “frailas” enseñando los tobillos. Y organizaremos una quedada de “Isabeles”, vagamente empoderante y feminista.

La libélula vaga de una vaga ilusión nos hace creer a los segovianos que, tras la ración de circo, llegará pronto la de mito y la de logos, pero aún no lo sabemos a ciencia cierta.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda