De manera consecutiva se celebraron las 221 y 222 Tertulias Taurinas de Segovia. La última el pasado jueves con el joven matador de toros jienense José Carlos Venegas como invitado especial. Es un diestro que se ha hecho así mismo arrancando desde unos inicios muy vocacionales en la escuela taurina de Benidorm, para pasar después a forjarse de forma autóctona aunque bien asesorado y con una mente muy clara y enorme torería.
“Yo nací en el pueblo jienense de Beas de Segura hace ahora justamente 23 años. Con catorce me fui a Benidorm a casa de una tía y donde comencé mi aventura torera en la escuela taurina. Debuté con picadores el 28 de abril de 2006 en Villanueva del Arzobispo. Antes, logré éxitos en Sevilla como finalista del ciclo de novilladas cortando una oreja y un trofeo que me entrgó Su Majestad el Rey don Juan Carlos en el mismo ruedo de la Maestranza. Segúi cosechando nuevos triunfos en plazas de la resonancia de Sevilla nuevamente en 2007, Jaén, Azuqueca de Henares, Navas de San Juan y Quito donde corté una oreja.Ese año del 2008 corté 38 orejas y 5 rabos y comencé a sonar con fuerza en los ambientes taurinos. He sumado cinco novilladas en Las Ventas con notable éxito”.
“El pasado año -continúa- se anunció mi alternativa en Jaén el 3 de abril con Ponce y Cayetano, pero la autoridad no dio de paso la corrida y eso que había en los corrales catorce toros. Tras un nuevo intento, pude por fín doctorarme matador de toros en Alicante el 7 de agosto apadrinado por Curro Díaz y César Jiménez como testigo. Corté tres orejas. Luego sumé cinco corridas más y tuve la fortuna de que se indultaran dos toros míos y cortando un total de 17 orejas y 3 rabos”.
“Esta temporada comencé el pasado día 27 de febrero en Villanueva del Arzobispo toreando seis toros de la ganadería de Gaudalmena a los que corté seis orejas y salida en hombros. Espero cumplir con las expectativas marcadas tanto por mí como por mi apoderado Juan Carlos Campillo. Estamos a la espera de que haya una oferta interesante para confirmar. Si así fuera podríamos plantearnos la temporada de manera diferente, aunque ya hay contratos para varias plazas españolas y francesas. Espero verme vestido de luces en alguna segoviana”, asegura.
Su apoderado, que acompañó al torero, vino desde Málaga su ciudad de residencia. Manifestó lo siguiente: «Yo nací en Jaén, viví en Granada y ahora desde hace tiempo en Málaga. Acompañé durante cierto tiempo a toreros de la talla de Julio Aparicio y en Cazorla en un festival ví torear a José Carlos el cual me impresionó favorablemente con un toreo vibrante y de mucha calidad. Allí surgió la coyuntura de apoderamiento y hasta ahora, feliz y con éxito redondo. José Carlos tiene unas condiciones muy valiosas con un valor natural muy a tener en cuenta y un toreo que transmite mucho. Con más experiencia será un torero acaso figura y que puede cuajar como tal si contínua por la senda marcada».
Se mantuvo un animado coloquio como es norma general de las tertulias y ya para la próxima hacia mediados de mes, se fotografiará a los asistentes para montar una fotografía monumental en el comedor de mesón Patricia y entregar una de menor tamaño a cada uno de los contertulios. Ya en ese encuentro se procederá al obsequio de localidades para próximos festejos taurionos.
Al final de la tertulia, se hizo entrega del habitual óleo de Lope Tablada simbolizando al invitado instrumentando una giraldilla.
