El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Larga madrugá

por Redacción
26 de mayo de 2010
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

Después de tres jornadas intensas, intensísimas, en su ermita, la Virgen del Castillo inició al atardecer de ayer ‘la Bajada’ hasta la iglesia parroquial de Bernardos.

Tras una eucarístia en la ermita del Cerro del Castillo, abarrotada de público, la Pizarrera salió en andas por la puerta, puntual, a las 19,30 horas, momento en el que los bernardinos prorrumpieron en gritos de “¡Viva la Virgen del Castillo!”, seguidos de una gran ovación.

Los danzantes de Bernardos palotearon la ‘Marcha Real’ y, a renglón seguido, bailaron ‘El Arco’, bajo el que pasó la imagen. Seguidamente, los músicos comenzaron a tocar jotas, una detrás de otra. Así, se formaron dos largas hileras paralelas de danzantes, de cerca de cien metros cada una. Según la tradición, la música debe acompañar constantemente a la Virgen del Castillo a lo largo de los tres kilómetros de recorrido. En esta ocasión, los organizadores han contratado a cinco grupos, para que se vayan alternando, hasta que la patrona llegue a la iglesia.

“¡Vosotros tranquilos, no os mováis!”, advertían algunos bernardinos a los músicos, cuando la primera charanga hizo un conato de avanzar unos metros. Media hora después de salir de su ermita, apenas había recorrido veinte metros…

En la primera parte del trayecto, cuesta abajo, corresponde a los danzantes de Bernardos llevar la imagen en andas. Luego, al llegar a terreno llano, es subida a una peaqueña carroza, en la que irá, poquito a poco, acercándose a Bernardos. La llegada al pueblo, de madrugada, no tenía hora prevista, ni tampoco su entrada en la iglesia. Hace una década, en ‘la Subida’ del 2000, la procesión duró casi 17 horas, y este año los más jóvenes del pueblo querían que se superara…

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda