La Asociación Cultural Plaza Mayor de Segovia, publica el último número de su revista, un referente ya en la cultura segoviana, que en esta ocasión y coincidiendo con los actos de celebración que se han llevado a cabo durante estos días, centra su contenido en la figura de la reina Isabel I de Castilla.
La publicación que dirige Paco del Caño cuenta con la colaboración de diversos expertos en historia de Segovia y especialmente, en el periodo de los Reyes Católicos, que marcaría el fin de la Edad Media y el comienzo de la Moderna.
Entre los nombres más destacados de la publicación, se encuentra el de Fermín de los Reyes Gómez, doctor en Filología Hispánica por la UCM y profesor titular de la Facultad de documentación de la UCM, que trata la introducción de la imprenta en Castilla durante el reinado de Isabel la Católica y cómo la reina influyó para favorecer la publicación de, entre otros documentos, el Sinodal de Aguilafuente, primer libro impreso en España y en español.
También puede leerse en la publicación un interesante artículo de Eduardo Juárez Valero, cronista oficial del Real Sitio de San Ildefonso, sobre aquellos segovianos ilustres que tras el descubrimiento de América en 1492, viajaron al Nuevo Mundo y que con el paso del tiempo han sido olvidados, de forma que sus nombres prácticamente se han borrado de la historia.
Cabe destacar también la intervención de Dominica Contreras López de Ayala, marquesa de Lozoya y Grande de España, que ofrece un retrato de una de las mejores regentes europeas y, según la autora ‘El mejor rey de España’, cuya figura se ha visto empañada en los últimos años debido a la vinculación de su figura a la Inquisición y ya en el siglo XX, al franquismo.
Una lectura imprescindible par adentrarse en la biografía de la monarca castellana, especialmente con la reciente celebración de su proclamación en Segovia, que atrajo alrededor de 65.000 personas durante el fin de semana. De ellas 715 tuvieron la oportunidad de ver en directo la representación histórica de la proclamación, con la actriz María Castro encarnando a la todavía princesa Isabel. Sobre la ‘Fantasía y ensueño de la proclamación de Isabel la Católica como reina de Castilla’, habla en Plaza Mayor el Gran Maestre del Capítulo de Isabel la Católica, José María Gómez Gómez.
También sobre el escenario original del acto en 1474, la Iglesia medieval de San Miguel, habla la historiadora María Mercedes Sanz de Andrés. El templo original se alzaba en la actual Plaza Mayor de la ciudad, pero tras un derrumbamiento en 1532, el Ayuntamiento decidió crear la actual plaza y reconstruir la iglesia en su actual emplazamiento. Sobre ella habla también el actual Párroco de la UPA Centros y de la Real Iglesia de San Miguel, Andrés de la Calle García.
Ellos, junto a otros nombres también muy reputados en sus respectivos campos, rinden así un homenaje a una de las figuras más importantes de nuestra historia.
