El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El balance de tierra quemada a causa de los incendios baja un 84%

La climatología permite no prolongar la época de alto riesgo más allá del 12 de octubre

por Ical
6 de octubre de 2024
en Castilla y León
El consejero de Medioambiente Juan Carlos Suárez Quiñones

El consejero de Medioambiente Juan Carlos Suárez Quiñones

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

El operativo de incendios de Castilla y León cerró un buen verano, con 996 hectáreas de arbolado calcinadas en lo que va de año, una cifra que supone un 84 por ciento menos que el promedio del último decenio, cuando ascendió a 6.362, una media inflada por los fuegos de 2022, entre ellos los dos de la Sierra de la Culebra, en Zamora.

En cuanto a la superficie forestal general, que incluye arbolado, matorral, monte bajo y pastos, la cifra supone 4.621 hectáreas en lo que va de año, cuando la media de la década es de 18.350, es decir, un 75 por ciento menos. En ‘Los Desayunos de Ical’, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, advirtió que “la campaña no ha terminado”, pero la climatología “abona a que no se necesario prolongarla más allá del 12 de octubre”, dadas las lluvias de los últimos días.

Hasta el 1 de octubre, el número de incendios total ha sido de 801 (181 de ellos, casi una cuarta parte, en León), que con respecto al promedio de los diez años, supone una bajada del 39 por ciento (1.267).

“El año es favorable, pero no positivo, porque hay mil hectáreas de arbolado que han ardido”, apuntó el consejero, quien subrayó también que un 75 por ciento de los incendios se han quedado en conatos, menos de una hectárea, “por la rápida intervención del operativo”, cuando la media del decenio es de seis puntos menor (69 por ciento). “Eso es indicativo de un incremento importante de eficacia del operativo, porque supone la mayor rapidez en atajar el fuego”, sentenció.

También celebró que este año no se han registrado fuegos “aparatosos” y que, por ejemplo, el de Astorga (León) superó las 700 hectáreas, “pero al menos no son de arbolado, sino matorral seco, pradera y pasto seco”.

En cuanto al patrón de las causas de los incendios, el consejero sostuvo que “se repite año a año” y que, en general, solo entre un siete y ocho por ciento son “fortuitos”, es decir, por rayos, las chispas de un tren, etc, mientras que el 92 por ciento restante cuenta con la mano del hombre. Igualmente, recordó que el fuego tiene un origen diferente en el oeste y el este de la Comunidad, donde esta “distribución es distinta”. En Soria, prácticamente ese 92 por ciento “son fuegos accidentales o imprudentes, provocadas por labores humanas, pero por una imprudencia o por un accidente en el que suele haber algún tipo de negligencia”; y el resto son “intencionales, gente que va a quemar el monte”. En el oeste, “aumentan los intencionados y disminuyen los accidentales”.

Repercusión del dispositivo

El consejero distinguió entre tres factores como los causantes de los bondadosos datos de este año. El primero es la climatología, “capital y fundamental”, porque se refiere a la humedad, la velocidad del viento y de la temperatura. Este verano, apuntó, se han contabilizado “más olas de calor con temperaturas muy altas, pero mayores humedades que en 2022”. De hecho, este ejercicio se partía de dos meses de mayo y junio húmedos y un julio con una primera parte fría y también húmedo. Por lo tanto, la mezcla de estos factores, a pesar del calor, ha dejado humedad en la vegetación, en “el leño de los árboles”, y eso ralentizó la propagación de los fuegos y “fueron más abordable”.

Suárez-Quiñones diferenció esta conjunción de factores con los ocurridos hace dos años, cuando “todos ellos se pusieron de acuerdo para ir al máximo, unido a tormentas secas, eléctricas, que son muy peligrosas”.

La segunda característica está relacionada con la geografía, pues el oeste de la Comunidad es donde se dan más incendios “intencionales”, frente al este, donde hay un mayor aprovechamiento del monte, como ocurre en Soria, a lo que “ayuda la concienciación de la ciudadanía”, la cual consideró que “se ha incrementado en los últimos años para tener estos resultados”.

La tercera y última a la que se refirió es la eficacia del operativo, que después de los acuerdos del Diálogo Social de septiembre de 2022, “ha sido muy reforzado, especialmente fuera de la época de riesgo alto, donde es más intenso, que es donde probablemente más hacía falta”. Sin embargo, Suárez-Quiñones aclaró que también en la temporada alta “hay más medios materiales, mejores condiciones de trabajo del personal funcionario o laboral, con la desaparición del personal fijo discontinuo, que pasa a ser fijo”. Por estas razones, “se está notando una mayor eficacia del operativo”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda