El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“El gran desafío de este país es hacer compatible equidad y calidad educativa”

por Redacción
19 de mayo de 2013
en Segovia
El profesor

El profesor

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

El ex ministro de Educación, Ángel Gabilondo Pujol, defendió ayer en Segovia que la mejora de la calidad educativa debe ir unida al respeto a la equidad e igualdad de oportunidades, y presentó como un gran reto social y político reforzar estos vínculos. “El gran desafío que ahora tenemos en este país es hacer compatible la calidad con la equidad” dijo el filósofo y catedrático de Metafísica que fue ministro en el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero.

Ángel Gabilondo espera que el Parlamento pueda hacer un “debate sereno” sobre la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) que impulsa el actual ministro del Partido Popular, José Ignacio Wert.

En sus declaraciones hechas esta redacción a las puertas del instituto Andrés Laguna, Ángel Gabilondo evitó hacer alusiones directas al ministro Wert y dio su apoyo a las acciones que persigan la calidad educativa, entendiendo que, en ningún caso, pueden poner en peligro logros irrenunciables como equidad e igualdad de oportunidades. Sin embargo, el ex ministro de Educación advierte que algunas medidas de la nueva ley “tienen una lectura selectiva inquietante”.

En este sentido, el catedrático de Metafísica explicó que los procesos de elección de estudios “no pueden convertirse en procesos de selección”, ni marcar “caminos irreversibles” para los estudiantes que en el preludio del acceso a la enseñanza superior optan entre el Bachillerato y la Formación Profesional. Por el contrario, abogó por tender puentes entre las distantes ofertas, entendiendo que una elección hecha cuando el estudiante es muy joven no puede condicionar toda su trayectoria académica. En esta misma línea, se refirió al sistema de pruebas de reválida que plantea la Lomce. “Siempre hemos creído en la evaluación continua y me parece que en estas pruebas hay una cierta lectura selectiva”, dijo el ex ministro del gobierno socialista.

Ángel Gabilondo cree que también es necesario tratar en el debate parlamentario sobre otros temas como la asignatura de Educación para la ciudadanía y de las competencias y financiación de las autonomías. “A mi juicio Educación para la ciudadanía debería continuar siendo una materia obligatoria”, declaró. De igual forma, considera necesario “buscar un buen acuerdo con las autonomías para clarificar las competencias” y consecuentemente definir los sistemas de financiación de esta reforma educativa.

Ante quienes cuestionan el acceso al mundo universitario y el amplio número de instituciones académicas que hay en España, el profesor, que fue rector de la Universidad Autónoma de Madrid, defiende que “la socialización y la universalización de la educación superior ha sido un bien para el país”. “No soy partidario de cerrar universidades —manifestó Ángel Gabilondo— pero me parece que cada una se tiene que especializar; no tienen que estar todos los títulos en todas las universidades”. La estrategia a seguir, según Gabilondo, es mantener un sistema de becas de movilidad “para que ningún talento se desoriente o pierda”.

Por otra parte, el ex ministro que durante su mandato persiguió un gran pacto de Estado en Educación, sigue considerando que este es “el único y mejor camino que existe”, y en sus declaraciones hacer referencia a la necesidad de alcanzar tanto a un acuerdo marco entre los distintos partidos políticos, como el consenso entre los agentes sociales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda