La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, aseguró ayer que la aportación española al rescate de Grecia será de 9.792 millones de euros para el trienio que va desde 2010 a 2012, de los cuales 3.672 millones se desembolsarán este año, como se acordó en abril pasado.
La ministra hizo estas declaraciones al término de la reunión de emergencia de ministros de Finanzas de la zona euro celebrada ayer en Bruselas, en la que se acordó un paquete total de ayudas a Grecia que ascenderá a 110.000 millones de euros para el trienio, de los cuales 80.000 millones corresponderán a la zona euro.
La ministra explicó que, a diferencia de otros países de la zona euro, la aportación española al rescate de Grecia no tiene que pasar por ningún trámite parlamentario, sino que puede ser aprobada «mediante un decreto ley», lo que ocurrirá «previsiblemente el día siete», para poder «disponer inmediatamente de la ayuda a Grecia».
Zapatero y Rajoy se reunirán el próximo miércoles en el Palacio de la Moncloa
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, se reunirán el próximo miércoles en el Palacio de la Moncloa para analizar el préstamo de ayuda a Grecia y la situación del sistema financiero
La reunión, convocada a las 10.00 horas, se celebrará a iniciativa del presidente del Gobierno, que telefoneó el sábado a Mariano Rajoy para proponerle un encuentro pendiente desde hace meses.
>
Hace ya más de año y medio que ambos no se reúnen formalmente en el Palacio de la Moncloa.
En principio, la agenda del encuentro se limita a la ayuda financiera a Grecia, en la que España participará con 9.792 millones de euros durante el trienio 2010-2012, y a la evolución del sistema bancario español, pero las fuentes no descartan que Zapatero y Rajoy puedan abordar otros asuntos.
Según han explicado fuentes del PP, Zapatero llamó a Rajoy el sábado para sugerir una entrevista esta semana y ambos han vuelto a ponerse en contacto hoy para cerrar la fecha del miércoles con los citados dos puntos de la agenda.
Ya habían hablado por teléfono el fin de semana del 10 y 11 de abril, cuando Zapatero llamó al líder de la oposición para informarle de las gestiones que habían emprendido los líderes europeos para acelerar la ayuda financiera a Atenas y comunicarle el acuerdo final.
Su último encuentro en la Moncloa tuvo lugar el 14 de octubre de 2008, cuando analizaron las medidas excepcionales tomadas por el Gobierno para respaldar al funcionamiento del sistema financiero con un entendimiento que fue calificado entonces de «bastante amplio».