El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente, anunció, en el marco de la jornada institucional sobre seguros agrarios organizada por Agroseguro, que la Junta aumentará hasta los 15 millones de euros su aportación en el ejercicio 2026 para mejorar las condiciones de acceso de los profesionales del campo a los seguros agrarios.
Llorente indicó que el objetivo de este incremento, además de confirmar el apoyo del Gobierno autonómico a la actividad agrícola y ganadera, es mejorar la bonificación de las primas para conseguir precios accesibles. Asimismo, destacó que en el ejercicio 2023 se batió el récord de indemnizaciones en la Comunidad con más de 233 millones de euros concedidos, incidió en la necesidad de que todos los titulares de explotaciones agropecuarias contraten sus seguros, ahora que arranca la campaña de contratación, porque estos suponen “una inversión, una herramienta que aporta estabilidad y seguridad, y, por tanto, viabilidad a las explotaciones”.
Jorge Llorente agradeció a Agroseguro la organización del acto, porque permite “acercar la cultura del seguro agrario, con una trayectoria de 45 años, a los potenciales beneficiarios”, y destacó la importante implantación que los seguros tienen en Castilla y León. En este sentido, apuntó que en la presente campaña, se ha llegado hasta el 78 por ciento de la superficie de herbáceos y el 75 por ciento de la producción de uva, concretando que estos datos, “muy por encima de la media nacional”, son el resultado de “el trabajo conjunto de administraciones, Agroseguro, ENESA y SAECA”.
Finalmente, Llorente hizo un llamamiento a seguir en la misma línea de colaboración para conseguir “un sistema robusto, sostenible, equilibrado y solidario”, capaz de conjugar elementos como el cambio climático que “aunque no se puede controlar, sí se puede minimizar el impacto de sus riesgos, las demandas del campo y la adaptación a nuevas situaciones”.
LA JORNADA
Abrió la jornada sobre seguros agrarios organizada por Agroseguro en Valladolid el director general de Agroseguro, Sergio de Andrés, que destacó los máximos históricos alcanzados en 2023, tanto en contratación, con 1.011 millones de euros en primas (un 16% más), como en siniestralidad, con 1.241 millones de euros en indemnizaciones (un 56% más). Adelantó, además, la positiva evolución de la contratación del seguro agrario en lo que va de 2024, con crecimientos importantes en los seguros de herbáceos, hortalizas y ganado, a falta del último trimestre, que tiene un peso importante.
Y respecto a la siniestralidad, el director afirmó que “también tendremos indemnizaciones elevadas, con 550 millones hasta septiembre, fruto, especialmente, de los efectos de la sequía y de una intensa actividad tormentosa, pero sin acercarnos a las cifras del año pasado”. Terminó destacando “la necesidad de trabajar en la sostenibilidad del seguro agrario ante los visibles efectos del cambio climático”.
