Mañana por la tarde arranca la gira que llevará a la cantante, compositora y multiinstrumentista hispano-brasileña Vanessa Borhagian, por varias provincias de Castilla y León. Lo hará a las 19:00 horas en la Biblioteca Pública de Segovia con un taller ‘Cantos del mundo’ a través del cual se podrá viajar por todo el mundo con los cantos indígenas de Brasil y del norte de los Estados Unidos, para después dar un salto a África, con cantos de Ghana y Sudáfrica. Los segovianos tendrán una segunda oportunidad de disfrutar de la música de Borhagian el día 8 de octubre en un concierto acústico muy especial ‘VanesSamba de Raíz’ a las 19:00 horas, también en el espacio de la biblioteca pública.
Estas dos paradas en la ciudad permitirán descubrir a esta artista, nacida en Sâo Paulo, que además de cantar y componer es multiinstrumentista, toca la guitarra, el cavaquinho, el pandeiro, el tamborim, atabaques entre otras percusiones y algo el piano. Además cabe destacar que estudió Composicion y Dirección de coros en la facultad de Santa Marcelina, en su ciudad natal, Sâo Paulo y que en la actualidad vive en Madrid compaginando su trabajo de composición y cantante con la dirección de coros. Además saca tiempo para cantar en hospitales y residencias de mayores, impartir talleres a empresas, todo ello con la música brasileña como telón de fondo, la cual difunde allá por donde va.
En esta gira, que la llevará por diferentes ciudades españolas, presentará su sexto y último disco ‘VanesSamba de Raíz’ que es un proyecto atrevido en el que Borhagian canta samba tanto en español como en portugués y del que la propia artista dice: “El disco ha nacido a partir de un duelo: perdí una niña en un embarazo deseado y empecé a pintar para curar la depresión, para echar color a mi vida. Luego empecé a componer este disco para aliviar el intenso dolor que me producía esta tremenda pérdida y comencé también a pintar cuadros, creando así algo bello dando luz a la oscuridad que nacía desde lo más íntimo y profundo de mi cuerpo y alma”. Su atrevimiento y originalidad pasan por haber buscado y encontrado las palabras idóneas para encajar con las síncopas y ritmos brasileños, inventando, prácticamente, un nuevo estilo que se descubrirá en sus actuaciones en Segovia y en su posterior gira por ciudades de Castilla y León como Ávila o Salamanca.
