El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El secuestro (continuado) de Venezuela

por El Adelantado de Segovia
24 de septiembre de 2024
en Tribuna
ICONO FIRMA 6
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La vida en movimiento

A vueltas con el controvertido parking del Paseo del Salón

Quinto Centenario de la Escuela de Salamanca: Domingo de Soto

Camilo Manrique

En el mismo momento en que despegaba el avión del Ejército del Aire de España con el presidente electo de Venezuela a bordo, Diosdado Cabello, ministro de interior de la dictadura, puso un post en su cuenta de X que decía una sola palabra: Realpolitik. A confesión de parte relevo de pruebas: el secuestro, la tortura, la extorsión y las coacciones, prácticas comunes del régimen de Maduro, son las que han empujado a salir del país al presidente electo por más del 70% del electorado y refugiarse en España.

La figura delictiva del secuestro se produce en el instante en el que alguien es privado de su libertad para obtener un beneficio. Es un delito “continuado” mientras duren las condiciones que coartan la libertad. El chantaje, las coacciones y la extorsión son delitos que también afectan a las libertades, pero en estos casos se suele comprometer sobre todo la libertad de elección y de opinión. Venezuela está y estará secuestrada mientras Nicolás Maduro siga en el poder.

El secuestro de Venezuela comenzó con el desconocimiento de la Asamblea Nacional elegida por mayoría absoluta en 2015. El presidente saliente de la asamblea en aquel entonces, Diosdado Cabello, nombró presidente y jueces del tribunal supremo a diputados de su propio partido cuyo único mérito era ser abogado de profesión. Esta operación, inconcebible para una mente como la de Cabello sin ayuda de asesores cubanos, se completó dejando que la nueva asamblea se instalase con menos diputados de los elegidos. Hay que decir que tres años antes Cabello había separado de su curul a la diputada María Corina Machado aduciendo triquiñuelas legales.

Otro episodio significativo, en el desprecio continuado a la voluntad popular venezolana, sucedió dos años después, en 2017, y fue el asalto a la Asamblea Nacional. Una turba chavista entró con violencia extrema, rompiendo las verjas de seguridad del Palacio legislativo e hiriendo a decenas de diputados. Esta acción estuvo comandada por Jorge Rodríguez, actual presidente de la ilegítima asamblea que se montó poco después para mantener las apariencias democráticas. Rodríguez es más inteligente que Cabello, pero no por eso menos agresivo, como se puede comprobar en los videos de internet en los que aparece encolerizado en medio del sangriento asalto. Cuando dirigía el órgano electoral venezolano logró cometer múltiples fraudes electorales sin que lo pillaran, pero ahora sus propios correligionarios le achacan no haber previsto la avalancha de votos prodemocracia en las recientes elecciones presidenciales.

El último episodio de esta crónica del secuestro de Venezuela es el chantaje y las coacciones al presidente electo dentro de la Embajada del Reino de España en Caracas. En las fotos publicadas se pueden ver a Jorge Rodríguez y a su hermana Delcy, sí, la amiga del expresidente Zapatero que Ábalos recibió en Barajas violando una prohibición expresa de UE, y siguiendo órdenes de Pedro Sánchez. Los hermanos Rodríguez han estado familiarizados con el secuestro desde su adolescencia. En 1976, su padre, miembro de una banda terrorista, secuestró al empresario William Niehous en Caracas y murió torturado a manos de unos policías corruptos que intentaron hacerse con el dinero del rescate que desapareció en extrañas circunstancias. Los policías fueron juzgados y condenados.

Hay dos novelas que narran sucesos ficticios inspirados en lo que aquí se ha contado escuetamente. Son “La venganza de Juan Planchard” de Jonathan Jakubowicz, sobre la corrupción moral y económica del chavismo, y “Los siniestros Hermanos” de Ibéyise Pacheco, sobre los poderosos y peligrosos hermanos Rodríguez. Sin embargo, el drama actual de Venezuela es real e involucra a todas las democracias del mundo. El informe de la ONU recién publicado sobre Venezuela habla de “un plan y una política represiva del Gobierno” dirigida contra “cualquier persona”. Maduro, Cabello y los Rodríguez amenazan por las redes sociales a todo aquel que no les baile el agua: le acaba de suceder a Jordi Wild, celebridad española de internet que osó entrevistar a María Corina Machado desde la clandestinidad. A principios de este año secuestraron y asesinaron a Ronald Ojeda, venezolano disidente asilado en Chile, y Gabriel Boric, presidente izquierdista de Chile, ha responsabilizado pública y directamente a Maduro de este hecho. Venezuela sólo será libre, y los demócratas del mundo con ella, cuando Edmundo González Urrutia sea investido nuevo presidente de Venezuela respetando la soberana voluntad de su pueblo expresada masivamente en las urnas el 28J.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda