El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia registró más de 600 manifestaciones en 2023

La Ley de Amnistía y la pérdida de poder adquisitivo dispararon las protestas en la Comunidad

por Ical
22 de septiembre de 2024
en Segovia
Concentración en Segovia en contra de la amnistía./ E.A.

Concentración en Segovia en contra de la amnistía./ E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

El acuerdo alcanzado entre PSOE, ERC y Junts sobre la amnistía para los políticos independentistas de la Generalidad de Cataluña implicados en procedimientos judiciales por su participación en el 1-0, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores como consecuencia de la subida de precios y el clima electoral -generales en junio- provocaron el pasado año un incremento de las manifestaciones en Castilla y León del 22 por ciento, hasta alcanzar 3.124, la cifra más alta de la historia.
Como en los últimos años, las asociaciones ciudadanas volvieron a ganar el protagonismo en la calle y fueron las responsables del 36 por ciento de las manifestaciones convocadas en Castilla y León. En concreto, estos colectivos organizaron 1.188 concentraciones, 101 menos que el pasado año, mientras que los sindicatos, sumando las convocadas por comités de empresa, estuvieron detrás con 872 concentraciones (+176), que representan el 26,3 por ciento. Llama la atención el incremento de las manifestaciones convocadas por los partidos políticos, que pasan de 626 a 841 (+215), que suponen el 27,7 por ciento del total.
Tras el récord alcanzado en 2012, donde la conflictividad laboral, los recortes económicos y el movimiento 15-M dispararon el número de manifestaciones convocadas en Castilla y León hasta las 3.124, esta cifra se fue reduciendo progresivamente hasta las 1.425 de 2017. La tendencia se rompió en 2018 cuando se alcanzaron las 2.333 concentraciones, aunque en 2019 se produjo otro descenso, hasta las 1997. Así, mientras hace once años se celebraron en la Comunidad una media diaria de 8,5 manifestaciones, esta cifra se situó el pasado año por encima de nueve.

TENDENCIA A LA BAJA

En los últimos años la evolución de la Comunidad ha sido similar la registrada en el conjunto de España, dado que de las 44.233 registradas en el año 2012, se ha producido una clara tendencia a la baja. No obstante, en 2023 se registra una caída del 9,7 por ciento con respecto a 2022, al contabilizarse 31.715.
Por provincias, Valladolid se situó a la cabeza con 802 (24,3 por ciento), por delante de las 617 de Segovia (18,7 por ciento) y las 488 celebradas en Burgos (14,8 por ciento). Después se encuentra Salamanca, con 416 (12,6), León, con 379 (11,5 por ciento), y Zamora, con 280 (8,5 por ciento). En el lado opuesto se situó Ávila, con 74 manifestaciones, por detrás de Soria (89) y Palencia (157).

MOTIVACIONES

El 27,1 por ciento de las movilizaciones fueron contra medidas legales o políticas (897), mientras que los asuntos laborales (666), representaron el 20,1 por ciento. Las reclamaciones sanitarias se convirtieron en la tercera causa, con 275 movilizaciones (8,3 por ciento), por delante de las reivindicaciones vecinales, con 209 (6,3 por ciento) y las concentraciones contra la violencia de género, con 102 (3 por ciento). Por demandas relacionadas con la inmigración se convocaron 63 protestas, por ecologistas fueron 27 y por asuntos agrarios 10.

 

La manifestación más multitudinaria llegó el 12 de noviembre, con miles de personas protestando por la ley de amnistía

La manifestación más multitudinaria tuvo lugar el 12 de noviembre, cuando decenas de miles de personas, unas 125.000 según el Partido Popular y 75.000, según la Delegación del Gobierno, se echaron a la calle en las nueve capitales de provincia de Castilla y León para advertir que España ‘no se vende y no se rinde’ frente a la amnistía y el pacto de gobernabilidad entre el PSOE y los independentistas catalanes.
Como en los últimos años, las manifestaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres (25 noviembre) también sacaron a miles de castellanos y leoneses a la calles. También tuvo una respuesta masiva la protesta convocada en noviembre por los sindicatos con motivo del Día del Trabajador, que en esta ocasión congregó en las calles y plazas de la Comunidad a más de 8.200 personas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda