El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Piden cancelar un festival de música por seguridad y razones medioambientales

‘Salvemos el Pico del Lobo’ solicita prohibir la cita, programada para el 27 y 28 de septiembre

por EL ADELANTADO
19 de septiembre de 2024
en Provincia de Segovia
‘Salvemos el Pico del Lobo’

‘Salvemos el Pico del Lobo’

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

El colectivo ‘Salvemos el Pico del Lobo’ ha solicitado a las autoridades locales y a la comunidad la prohibición del festival de música electrónica Zamna, programado para los días 27 y 28 de septiembre en La Pinilla y que contará con un gran elenco de artistas. El colectivo advierte sobre los riesgos ambientales y de seguridad asociados a la celebración de este evento.

Según apuntan desde el colectivo, La Pinilla es un entorno de alto valor ecológico, adyacente al área protegido Macizo Pico del Lobo-Cebollera perteneciente al Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, y la fecha del evento coincide con la temporada de máxima restricción por incendios forestales en Castilla y León, lo que, según señalan, agrava el riesgo. “La fecha elegida está considerada de riesgo alto con restricción de cualquier actividad que genere peligro de incendio. ¿miles de personas y maquinaria no son riesgo añadido?”, apuntó Amelia, portavoz de la Plataforma.

A ello se suma el impacto acústico del festival, cuyo sistema de sonido puede llegar a superar los 130 dB SPL, lo que, añaden desde ‘Salvemos el Pico del Lobo’, podría tener efectos negativos en la fauna. Además, el colectivo teme que el posible uso de fuegos artificiales pueda poner en peligro el ecosistema.

Además, “la afluencia de miles de personas, con ediciones del festival que han superado los 25.000 visitantes, sobrecargaría una infraestructura no preparada para gestionar tal cantidad de individuos, lo que derivaría en un consumo desmesurado de recursos locales y la generación de residuos, afectando gravemente al ecosistema circundante”, subrayan.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda