El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Universidad de Valladolid participa en el proyecto “una universidad, una salud”

La trascendencia de ‘One Health’. Además de las pandemia disruptiva que pasamos, ya conocemos el riesgo que suponen algunas garrapatas; este verano hemos podido ver lo que ha supuesto en Sevilla el virus del Nilo…

por Ana Teresa López Pastor
19 de septiembre de 2024
en Segovia
CAMPUS UVA WEB
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

La Universidad de Valladolid se ha unido al proyecto ‘Una Universidad, Una Salud’ puesto en marcha por la Plataforma One Health y MSD con el apoyo de la Conferencia de Rectores de las Universidades de España (CRUE). Esta iniciativa culminará con el Premio Nacional One Health que consistirá en una estancia formativa en el laboratorio biofarmacéutico MSD en España para el trabajo de fin de grado ganador.

El premio se otorgará al mejor Trabajo de Fin de Grado de los cursos académicos 2023/24 y 2024/25 en el que participen entre dos y cuatro alumnos de al menos dos grados diferentes. El trabajo deberá ser original y estar centrado en los aspectos que, de una forma u otra, intervienen en la salud buscando un impacto positivo para la salud de las personas, la de los animales y la del medioambiente.

La iniciativa propone dos acciones: la primera es la organización de una Jornada One Health en cada una de las universidades participantes. La segunda es la convocatoria del Premio Nacional One Health. Con este premio, se quiere fomentar entre los estudiantes el enfoque multidisciplinar y colaborativo en sus proyectos de trabajos fin de grado relacionados con One Health.

La Universidad de Valladolid celebrará la jornada de esta iniciativa el 2 de octubre invitando, además de a nuestros alumnos, a todos los ciudadanos interesados.
Para la directora ejecutiva de Policy MSD en España, Cristina Nadal, “acercar el concepto ‘One Health’ a las universidades es clave para que las nuevas generaciones conozcan e interioricen la interrelación e impacto que prácticamente todos los ámbitos profesionales tienen sobre la salud en su definición más amplia.”.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), el 60 % de los agentes patógenos que causan enfermedades humanas tienen su origen en los animales domésticos o silvestres. Asimismo, el 75 % de las enfermedades humanas infecciosas emergentes y resistentes a los antibióticos conocidos tiene este origen . Al mismo tiempo, factores como el cambio climático, en especial el aumento de las temperaturas y la pluviosidad, las alteraciones de las condiciones ambientales y los hábitats, unido al aumento de los desplazamientos internacionales de personas, animales y productos de origen animal, han incrementado la probabilidad de transmisión de enfermedades entre animales y personas (zoonosis) y su velocidad de propagación a escala global .

Pero los riesgos a los que nos enfrentamos van más allá. El incremento de mortalidad por la aparición de olas de calor cada vez más intensas y más frecuentes, el aumento de patologías respiratorias como consecuencia del incremento en los niveles de polen u otros alérgenos en el ambiente, la falta de disponibilidad de agua dulce causada por el avance de la desertificación y los consiguientes problemas de seguridad alimentaria que ello puede provocar, la creciente amenaza de bacterias multirresistentes o la aparición de vectores de enfermedades en nuevas áreas geográficas debido al incremento global de la temperatura son algunos ejemplos de que los desafíos sanitarios a los que nos enfrentamos son diversos y de distinta naturaleza.

Todo ello hace que la sociedad actual se enfrente a una situación en la que, una pequeña perturbación en uno de los elementos que forman parte de esta compleja red de interacciones que conforma la vida en nuestro planeta, repercute en multitud de aspectos y de forma amplificada. “Por ello, ahora más que nunca, es necesario que las nuevas generaciones conozcan esta interrelación y la necesidad de un trabajo colaborativo multisectorial para que sus futuras decisiones tengan en consideración todos los aspectos”, concluye Nadal.

La universidad, escenario ideal para fomentar y promover la visión One Health

Por su parte, Eva María Giner, representante de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) en la Plataforma One Health, destaca que como institución clave en la formación de los futuros profesionales, la universidad proporciona el escenario ideal para fomentar y promover la visión One Health. Con esta iniciativa se busca un triple objetivo: concienciar al alumnado sobre la interdependencia entre la salud humana, de los animales y del medioambiente para promover actitudes y comportamientos más respetuosos hacia las diferentes especies zoológicas y botánicas y el entorno en el que coexistimos; fomentar y promover el trabajo en equipos multidisciplinares centrados en abordar aspectos relacionados con la Salud, y visibilizar que cualquier profesional, independientemente de la disciplina que provenga, puede desarrollar su actividad laboral en el ámbito de la salud.
Las Universidades Jaume I de Castellón, la UCAM, la Europea de Madrid, la de Zaragoza y la de Valladolid ya forman parte de la iniciativa ‘Una Universidad, Una Salud’.
——
1. MSD´s Public Policy Statement on One Health: https://www.msd.com/wp-content/uploads/sites/9/2021/06/MSD-Position-OneHealth.pdf
2. MSD´s Public Policy Statement on One Health: https://www.msd.com/wp content/uploads/sites/9/2021/06/MSD-Position-OneHealth.pdf

Home

MSD Spain | Inventing for Life

 

JORNADA ONE HEALTH Y PRESENTACIÓN PREMIO UNA UNIVERSIDAD – UNA SALUD

Fecha: 2 de octubre | Lugar: Campus Universitario de Segovia, Universidad de Valladolid (Salón de actos) | Horario: 10:30 a 13.00 horas

PROGRAMA

— 10:30 – 10.40. Inauguración y bienvenida. Vicerrector del Campus de Palencia / Rector Universidad
— 10:40 – 11:00. Discurso institucional. Dra. Sonia Tamames Gómez. Directora General de Salud Pública del Gobierno de Castilla y León
— 11:00 – 11:45. Ponencia principal. Retos en el entorno de One Health: medioambiente y salud. Dra. Ana Cañas Portilla. Directora del Centro Nacional de Sanidad Ambiental Instituto de Salud Carlos III.
— 11.45 – 12.30. Taller de comunicación y visualización del documental “Paseos con Ciencia: One Health”. Dra. Débora Álvarez Del Arco. Doctora en Salud Pública y directora productora La Doctora Álvarez.
— 12:30 – 12:35. Presentación proyecto Una Universidad – Una Salud. Dr. Jesús Pérez Gil. Vicepresidente de la Plataforma One Health
— 12:35 – 12:40. Presentación del premio Una Universidad-Una Salud al mejor TFG en One Health Bárbara Astilleros Carbajo. Representante de MSD.
— 12.40 – 13:00. Operativa TFG One Health en la Universidad de Valladolid y clausura de la Jornada. Dra. Ana Teresa López Pastor. Doctora en Sociología, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valladolid, coordinadora del Laboratorio de Transiciones Responsables y Representante de la UVa en la Plataforma Nacional One Health.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda