El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Con la música a otra parte

por El Adelantado de Segovia
16 de septiembre de 2024
en Tribuna
PABLO MARTIN CANTALEJO web 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mi teatro

La normalización del deterioro

Menos penaltis y más croquetas

PABLO MARTÍN CANTALEJO

Responde un poco a esta expresión lo que desde hace años viene ocurriendo en nuestra ciudad. El inconformismo en muchos aspectos trata de imponer, y a veces es “me opongo” por capricho o por lo que dice “el otro”. Esto se viene dando, ya lo sabemos, entre las corporaciones políticas nacionales, locales o provinciales. Por lo que de irse con la música a otra parte es expresión que confirma ese inconformismo, no solo por el porque aquí molesto, sino que me voy porque ya no tengo nada que hacer aquí o porque no vale este lugar para una determinada cosa, léase, por ejemplo, un espacio para conciertos, un espacio para ferias, un espacio para exposiciones de productos de variada índole…

Lo estamos viviendo día a día, contando las iniciativas con una rápida oposición. Es muy difícil contentar a todos, y también tomar decisiones que constituyan una novedad. Y repito que esto no es cuestión de nuestros días, sino que se viene produciendo desde muchos, muchos años atrás.

Por ejemplo ¿cuánto tiempo “llevamos” buscando un lugar idóneo para instalar el recinto ferial de San Juan y San Pedro? A bote pronto, como suele decirse, cito la Plaza Mayor, el Paseo del Salón, la calle de Colón e inmediaciones, La Albuera, etc, etc. Y desde todos estos lugares tenemos que “irnos con la música a otro lado” porque nunca acaba de gustar a todos.

En estos tiempos, entre los gustos y enfrentamientos políticos, es todavía más difícil tomar una decisión aunque la oposición “se oponga”. Solo teniendo el poder un mismo color durante años –como ha estado ocurriendo- es más fácil mantener algo en el mismo sitio.

Ahora el centro de los desacuerdos está en las instalaciones dedicadas a ferias de índole muy variada. Para todas ellas han existido lugares muy dispares, y recuerdo, como ejemplo, que ya en julio de 1976 se instalaron las casetas para la Primera Feria del Libro que se celebraba en Segovia, en el Paseo del Salón, donde hubo 21. Luego la escalinata de Las Sirenas también sirvió, después la Plaza Mayor, la antigua avenida de Fernández Ladreda (hoy del Acueducto). Ahora ponemos en entredicho todos estos y otros varios lugares más, muchas veces solo por lo que comentaba al principio, porque lo dice el otro trataré de “fastidiarle”.

Y de nuevo con la música a otra parte para ver si se encuentra el punto justo que guste al Norte, al Sur, al Este y al Oeste, es decir, a todos. ¿Y creen ustedes que se va a conseguir? Yo estoy plenamente seguro de que no. Lo que puede resultar “peligroso” para el futuro es autorizar un lugar determinado a una petición concreta y luego negarla a otra que quiere algo similar en el mismo sitio.

Quiero con esto decir que lo de la “música” habrá que dejarlo a un lado, estudiar bien las determinaciones, permisos y espacios y, “tirar para adelante”, haya o no haya más críticas (que, insisto, siempre se continuarán produciendo).

En cuanto a ese “principio” de encuesta sobre estudiantes sí, estudiantes, no; turistas sí, turista, no, …dejemos las cosas como están, que mejor nos irá a todos, con un poco de paciencia y buena voluntad.

Pues, después de lo dicho y escrito, creo que a mí lo único que me queda es “irme con la música a otra parte”, para evitar incordiar a nadie y me llamen inconformista.

¡Ah! Se me olvidaba algo importante: en agosto del PASADO 2023 decía la prensa local que, según el anterior equipo municipal de gobierno se había llegado a un acuerdo con Fenosa y Telefónica para que los cables desaparecieran de las fachadas de edificios del eje Plaza Mayor-Alcázar…Pasó más de un año y seguimos igual. ¡Qué vergüenza! ¡Qué desprecio a los ciudadanos! No sé de quién será la culpa, pero alguien debía dar alguna explicación (y no justificación, porque va a ser difícil que la tenga).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda