La última jornada del Hay Festival en Segovia comenzó ayer con uno de los eventos más esperados, la nueva entrega de Propios y ajenos, un ciclo de lecturas en voz alta que llega a su decimosexta edición dentro del Hay Festival Segovia. Tuvo lugar en el jardín el Romeral de San Marcos, el jardín más personal y privado del paisajista y arquitecto Leandro Silva, quien restauró el Jardín Botánico de Madrid.
Más de quince autores y autoras leyeron textos propios o de sus poetas favoritos evocando la entrañable figura de Julia Casaravilla, recientemente fallecida, museóloga y propietaria y conservadora del Romeral de San Marcos y que fuera esposa de Leandro Silva.
Acto seguido, el Aula Magna de la IE University acogió la charla de Carlos López-Otín y la periodista Helena de Bertodano sobre la naturaleza de las células cancerosas, del estudio que hace la ciencia y de los tratamientos que permiten su curación.
Carlos Aganzo, Luis Alberto de Cuenca y Diego del Alcázar Silvela también agotaron las entradas en su ponencia sobre la vida y muerte del Conde de Villamediana. Asimismo, la conferencia de Reyes Monforte y Carlos Aganzo, sobre la ‘Condesa Maldita’ la condesa María Tarnowska cerró la edición con todas las entradas vendidas.
