Tras la catarata de reproches y ataques al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, por su política penitenciaria, recrudecida desde hace semanas por el caso Bolinaga, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, realizó una defensa de la actuación de éste, recalcando que se ha actuado con un «escrupuloso cumplimiento de la ley y absoluto respeto a las resoluciones judiciales», como hicieron «todos» los titulares de ese departamento de los Gabinetes del PP. Además, subrayó que su formación no ha tomado «atajos nunca» ni ha admitido «chantajes» de ETA.
Así lo aseguró la secretaria general del PP, María Dolores Cospedal, en una rueda de prensa tras el Comité Ejecutivo Nacional, una reunión en la que tomaron la palabra para hablar de este asunto el propio dirigente catalán, el portavoz del Grupo Popular en el Parlamento europeo, Jaime Mayor Oreja -que criticó públicamente su labor en el espinoso asunto-, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo.
Durante esta cita, que congrega a la cúpula de Génova, Fernández Díaz realizó una larga intervención para informar el procedimiento que se ha seguido en el caso Bolinaga, subrayando que se ha actuando de acuerdo a la ley y a las resoluciones judiciales. Después intervino el fundador del PP vasco, que criticó la excarcelación del secuestrador de Ortega Lara, así como la presidenta de la Comunidad de Madrid, que respaldó los argumentos del exministro. Según un periódico de tirada nacional, se vivieron momentos de tensión.
Horas después, Cospedal recalcó que «nadie» en el Comité Ejecutivo Nacional «ha puesto en duda la política antiterrorista del Gobierno», si bien admitió que varias personas han tomado la palabra para expresar sus «opiniones» sobre la excarcelación del asesino de tres guardias civiles.
Según la presidenta castellanomanchega, el jefe del Ejecutivo indicó que el Gobierno del PP «no ha negociado con ETA ni negociará» ni «admitirá ningún tipo de chantaje por parte de la banda terrorista no por nadie». El Ejecutivo actual no se siente «heredero» ni admite ninguna herencia que hubiera hecho con anterioridad el PSOE que tenga que ver con presuntas negociaciones».
Rajoy concluyó su intervención sobre este tema dejando claro que «todos los Gobiernos del PP» y «todos sus ministros» del Interior han actuado con «escrupuloso cumplimiento de la ley -así lo recalcó posteriormente el titular de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón-, ateniéndose estrictamente a lo que la legislación determinaba, con respeto absoluto a las resoluciones judiciales». Para Cospedal, los responsables del Interior del PP han hecho «lo que estaba en su mano» para cumplir con el objetivo del partido, «derrotar a ETA y que ETA se disuelva». «Aquí no se han tomado atajos nunca por Ejecutivos del Partido Popular ni se han admitido chantajes nunca», apostilló.
