El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Garcillán inaugura el ciclo del programa ‘Otoños con Pulso’

por EL ADELANTADO
11 de septiembre de 2024
en Provincia de Segovia
Presentación de los programas otoñales de la Diputación / DIPUTACIÓN DE SEGOVIA

Presentación de los programas otoñales de la Diputación / DIPUTACIÓN DE SEGOVIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

El diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo ha presentado los programas culturales ya característicos del otoño ‘Lo aprendí de los Abuelos’ y ‘Otoños con Pulso’, que tendrán lugar desde el 13 de septiembre hasta el 9 de diciembre de 2024. Ambas iniciativas buscan preservar y promover la rica herencia cultural de la provincia a través de la música, las tradiciones orales, y actividades intergeneracionales.

‘Otoños con Pulso’

El proyecto ‘Otoños con Pulso’ ofrece un total de cuarenta y tres conciertos de música popular, tradicional y clásica, interpretados por agrupaciones de pulso y púa de la provincia de Segovia. Este programa pretende fomentar el valor comunitario de esta música, motivar a las agrupaciones locales y ofrecer un espacio cultural de calidad en las localidades más pequeñas de Segovia.

Entre las once agrupaciones participantes se encuentran la ‘Rondalla Taller Cultural de Fuentepelayo’, la ‘Orquesta de Pulso y Púa Tres Olmas’, la ’Rondalla Gran Vals, la ‘Orquesta de Plectro y Guitarra Cuerda para Rato’, o la ‘Rondalla Hogar San José’, que iniciará este ciclo el 13 de septiembre en Garcillán. Las actuaciones tendrán lugar en cuarenta y tres municipios de la provincia, como Otero de Herreros, Aldeasoña, Rapariegos, Ayllón, Sepúlveda y Cuéllar, entre otros, con entradas gratuitas para el público.

‘Lo aprendí de los abuelos’

Por su parte, el proyecto ‘Lo aprendí de los abuelos’ se centra en la recuperación y difusión del patrimonio inmaterial de la provincia de Segovia, con actividades como música, danza, narración oral, juegos tradicionales y talleres. Dirigido a un público infantil y familiar, este programa busca fomentar la transmisión intergeneracional de conocimientos y saberes tradicionales. Este año, el programa incluye cincuenta y seis actuaciones de difusión escénica, talleres y encuentros, en los que participan diversos artistas y agrupaciones con un repertorio diseñado para entretener a niños y mayores, que fomenta la educación a través del entretenimiento, ya que cada actividad tiene un carácter didáctico y busca contextualizar las tradiciones en su función dentro de la cultura popular.

Algunas de las propuestas más destacadas son, por ejemplo, el espectáculo ‘El bolero del abuelo’ y el cuentacuentos ‘Nos vamos al pueblo’, del grupo El Sombrero de la Memoria; las actuaciones musicales ‘Un día con el abuelo’ y ‘El pañuelo de la abuela’, del grupo Triguiñuelas; el ‘Folkíbero Infantil Trío de Guli Guli Gu’ de El Hombre Folkíbero Infantil Trío; la representación teatral ‘La panadería de la abuela’, de La Imaginación Teatro; o los talleres de construcción de juguetes tradicionales y jornadas de juegos de antaño que ofrecerá la Asociación Ven y Disfruta.

Las actividades tendrán lugar en municipios como Sacramenia, donde el 14 de septiembre Elia Tralará inicia este ciclo con el espectáculo ‘¿Ahora qué?’, Otero de Herreros, donde tendrá lugar la actividad ‘Juegos desenchufados’, Cuéllar, Fresno de Cantespino, El Espinar o Bernuy de Porreros, entre otros.

Estos programas son “una excelente oportunidad para mantener vivas nuestras tradiciones culturales, reforzar lazos intergeneracionales y ofrecer una rica oferta de ocio en los municipios del territorio”, ha señalado el diputado quien ha informado de que el esfuerzo económico que realiza la Diputación provincial entre ambos programas suma 54.871,6 euros, de los cuales, 33.976,90 euros corresponden a ‘Lo aprendí de los abuelos’ y 20.894,70 euros a ‘Otoños con Pulso’.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda