La Universidad de Valladolid (UVa) inicia el curso 2024-2025 con 4.888 estudiantes de nuevo ingreso, lo que supone un incremento de más del cinco por ciento en comparación con el anterior, cuando superaron los 4.600. Unos datos que el rector de la institución académica, Antonio Largo, relacionó este martes con que la UVa ofrece una “buena” formación académica que los estudiantes valoran.
Con motivo de su visita a la Facultad de Medicina para dar la bienvenida a los alumnos de primer curso, Largo aseguró que la Universidad de Valladolid mantiene su “prestigio” y “atractivo” pero que, además, lo aumenta por la calidad formativa que ofrece. “Estamos en el top 10 entre las universidades españolas en todos los indicadores de calidad docente y los estudiantes confían en la UVa para su formación de educación superior”.
El rector también destacó los buenos datos de inserción laboral, la amplia oferta de prácticas formativas, gracias a los convenios con más de 4.000 empresas e instituciones, y las oportunidades de movilidad internacional, sin olvidar la satisfacción de los ingresados. “Todo ello, gracias al trabajo de los profesores y el personal de Administración y Servicios, hace que seamos atractivos para los estudiantes”, añadió.
Antonio Largo agradeció a los nuevos alumnos de Medicina que hayan confiado en la UVa y se puso a disposición de todos ellos para que tengan una buena estancia en la que será “su casa” durante los próximos años y que su paso por la institución sea lo “más provechosa posible”.
Además, la Universidad de Valladolid arranca este curso con la conversión de 625 plazas de profesores asociados en indefinidos aunque espera que, a lo largo del año, se cubran 92 plazas de profesor ayudante doctor que financia el Ministerio de Universidades y otras 60 que corresponden a la Junta de Castilla y León, además de los propios puestos que saca la propia institución académica.
