La Junta de Castilla y León ha iniciado el trámite para la aprobación de la Ley de Medidas Tributarias, Financieras y Administrativas que acompaña al presupuesto con su envío al Consejo Económico y Social (CES) de la Comunidad. El documento incluye una nueva rebaja del tipo mínimo del IRPF para pasar del nueve al 8,5 por ciento.
Según informó el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, en la rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo de Gobierno, la medida “convierte a Castilla y León en la segunda comunidad con el tipo más bajo de España”, y supondría la segunda rebaja en dos años, para pasar del 9,5 que había en 2022 al 8,5 por ciento que pretende aprobar ahora la Junta.
El documento, que tras su paso por el CES tendrá que ser remitido al Consejo Consultivo antes de ser presentado y debatido en las Cortes, también incluye la creación de un tipo superreducido del tres por ciento en la adquisición de viviendas para jóvenes cuyo precio sea inferior a 150.000 euros.
En tercer lugar, se pretende incrementar la deducción, del 15 al 20 por ciento, en la rehabilitación de viviendas en el medio rural para incentivar que los propietarios “rehabiliten esas casas y las pongan en alquiler”, y el documento remitido al CES también incluye una ampliación de los beneficiarios del impuesto de sucesiones y donaciones, para que la reducción del 99 por ciento de la base imponible afecte también a la adquisición de explotaciones agrarias.
Se trata de cuatro nuevas rebajas que Carriedo unió a las 34 anteriores y que, a través de cuatro grandes paquetes de reducción de tributos, “muestra que bajar impuestos es la seña de identidad de la Junta”, según su portavoz, que también quiso contrastar esa cifra con la subida de impuestos del Gobierno a nivel nacional, que numeró en “69 veces”.
En cuanto a los apoyos en los grupos de las Cortes para poder aprobar esta ley de acompañamiento a los presupuestos, que necesariamente deben contar con el beneplácito de la Cámara, Carriedo mostró confianza en conseguir el ‘sí’ de, al menos, “los partidos con una posición más clara en favor de la bajada de impuestos”, en relación a Vox.
Oposición a la compensación para suprimir paradas de bus
Carlos Fernández Carriedo rechazó con rotundidad la posibilidad planteada por el Gobierno central de compensar económicamente a la Junta por el cierre en el medio rural de algunos tramos y paradas de transporte público de viajeros por carretera. “En su momento el gobierno negó que se fuera a cerrar ningún tramo, y ahora pregunta que cuánto tienen que aportar para compensarnos por ello. Nos oponemos a cualquier cierre”, subrayó.
En ese sentido, y en alusión a las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ayer miércoles afirmó: “Más transporte público y menos Lamborghinis”, Carriedo subrayó que el pasado año “no se vendió un solo Lamborghini en Castilla y León”, y puso el foco en la “contradicción” y la “incoherencia” que supone intentar promover el transporte público a la vez que intentan cerrar tramos y conexiones ya existentes. “Un día hablan de mejorar el transporte público y al siguiente piden negociar qué tramos hay que cerrar. Nos negamos y oponemos. Rotundamente decimo no”, sentenció.
Reuniones bilaterales
Carriedo también mostró la oposición de la Junta a que las reuniones bilaterales con las comunidades autónomas que anunció ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sirvan de “excusa” para no celebrar la Conferencia de Presidentes.
El Consejero también expresó su temor a que esas reuniones puedan servir al presidente del Ejecutivo nacional como “argumento para no abordar de forma multilateral lo que es de todos”.
