El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Castilla y León suma alumnos y llega a los 404.415 en este curso

por EL ADELANTADO
5 de septiembre de 2024
en Castilla y León
Presentación del curso escolar 2024 2025

La Consejera de Educación presenta el curso 24/25, que arranca este viernes. / Leticia Pérez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Plan de Cooperación Local contará con 550 millones en 2026

Activadas las medidas para frenar la gripe aviar en 250 municipios de Castilla y León

El ICECyL prevé invertir 124,7 millones en mejoras de polígonos industriales

El curso escolar 2024-2025 comenzará este viernes, 6 de septiembre, en Castilla y León con un incremento del 1,13 por ciento en el número de alumnos, rebasando la barra de los 400.000 alumnos, hasta registrar un total de 404.415. Así lo confirmó este miércoles la consejera de Educación, Rocío Lucas, durante la presentación del próximo periodo lectivo, en una intervención en la que destacó el incremento de la plantilla docente en 359 profesores y la culminación de una “medida pionera”, la gratuidad total en el primer ciclo de educación infantil, al incluir a los estudiantes de menos de un año.

Por enseñanzas, el alumnado de régimen general sube un 0,9 por ciento, hasta los 350.890 estudiantes. Destaca especialmente el aumento en el primer ciclo de Educación Infantil, que por primera vez tiene gratuidad en los tres cursos, con 22.007 alumnos y una subida del 8,97 por ciento. De ellos, 1.746 son alumnos de cero a 1 año.

Más de 22.000 familias podrán beneficiarse de esta iniciativa, que supone un ahorro aproximado de 2.000 euros por alumno y curso.

El Ejecutivo ha puesto a disposición de las familias 632 centros para escolarizar a sus hijos, ocho más que el pasado curso, de los cuales el 58 por ciento son de titularidad pública (366) y casi el 42 por ciento (264) se ubican en el medio rural.

También es notable el aumento constante de estudiantes de Formación Profesional, con una subida del 2,56 por ciento hasta los 47.344; y en Bachillerato, con un 1,15 por ciento más hasta los 31.468 matriculados.

Por el contrario, se registraron leves descensos en el segundo ciclo de educación infantil (un 0,2 por ciento menos, hasta los 45.565 alumnos), y se mantuvieron sin apenas variación la Primaria y la Secundaria, con un 0,09 por ciento de caída en la primera (115.370 estudiantes) y un 0,04 por ciento menos la segunda (87.680), mientras que la educación especial se mantuvo inalterable en 1.456 matriculados.

 

La mayor subida, en Segovia

La mayor subida porcentual la anotó Segovia (1,5 por ciento, hasta los 24.287), seguida por Soria con un 1,37 por ciento más (13.789) y Salamanca con un 1,13 por ciento (47.199).

El alumnado de régimen especial en enseñanza de idiomas sube un 1,10 por ciento (hasta los 16.524), y en enseñanzas artísticas crece un 0,68 por ciento hasta los 6.859, mientras que los centros de personas adultas apuntan una subida del 4,03 por ciento en su alumnado, hasta los 30.142.

La Consejera explicó que la tasa de interinidad se ha reducido en todos los cuerpos profesionales, pasando del 11,15 al 10,14 por ciento en el caso de los maestros y del 18,4 al 17,89 por ciento en el resto de cuerpos, unas cifras que hace apenas cuatro cursos alcanzaban el 28,4 por ciento.

 

Nueva ley de la FP

Lucas afirmó que la Consejería ha decidido “adoptar como propias” las medidas que impone la ley, que obliga a los alumnos que realicen prácticas, remuneradas o no, a estar incluidos en el sistema de la Seguridad Social, evitando así “cargar ese requisito a los centros docentes”. Sobre la FP, también subrayó la consejera la implantación de 51 nuevos ciclos de Formación Profesional.

 

Nuevo instituto de Segovia

Lucas apuntó que este curso empiezan los trabajos en el colegio de Dueñas (Palencia), con una inversión de 6,6 millones; la ampliación del CIFP Río Ebro en Miranda de Ebro (Burgos), con 7,2 millones; y el nuevo instituto de Segovia, que precisará 27 millones hasta su puesta en marcha.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda