El Real Madrid quiere aparcar la irregularidad que está marcando su inicio de temporada y no dejar margen a la sorpresa en su visita a Estrasburgo (20.30/Canal+Deportes), donde espera un rival bastante asequible que se presenta como víctima propicia para que el vigente campeón sume su primera victoria a domicilio en esta Euroliga.
La primera fase de la competición europea, convertida casi en un ‘paseo’ en las últimas temporadas, se está convirtiendo en una tortura para el equipo blanco, que sólo pudo ganar con tranquilidad al Estrella Roja. A las derrotas a domicilio ante Khimki y Fenerbahce a punto estuvo de sumarse la semana pasada un estrepitoso tropiezo ante el Bayern Munich, que ganaba por ocho puntos a falta de menos de tres minutos. El arranque de orgullo del campeón, coronado con un triple ‘in extremis’ de Jayce Carroll, evitó una sorpresa que hubiera hecho saltar la primera alarma importante.
De hecho, el equipo blanco acumula tres victorias consecutivas desde que cayó en Estambul, pero ninguna de ellas ha sido cómoda, como demuestra el reciente derbi contra Movistar Estudiantes (75-80). Por ello, necesita un triunfo contundente que traiga calma y le asegure cerrar la primera vuelta en puestos de Top 16.
Por su parte, el Estrasburgo es un claro candidato a la eliminación en el Grupo A, aunque protagonizó una de las grandes sorpresas de la competición en la segunda jornada, cuando desarboló al siempre favorito Fenerbahce (91-70).
El Barça gana y toma el liderato
El FC Barcelona sufrió para infligir la primera derrota de la presente Euroliga al Lokomotiv Kuban (72-68) y arrebató el liderato del Grupo C al conjunto ruso en otro gran partido de Ante Tomic (16 puntos) que se encargó de decidir del lado azulgrana Tomas Satoransky con un robo providencial en el último ataque visitante (con 70-68 en el marcador) y dos tiros libres para asegurar el triunfo. El conjunto entrenado por Xavi Pascual llegó con seis puntos de ventaja al descanso, pero la reacción rusa, que tuvo en el exmadridista Dontaye Draper (20 puntos) y en Malcolm Delaney (18 tantos) a sus mejores jugadores, dio la vuelta al marcador y el Barça tuvo que remontar hasta una diferencia máxima de siete puntos desde la defensa y gracias al puntual acierto exterior de Oleson y Abrines.
