El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

José Zorrilla cumple un año remodelada y refuerza su carácter de calle comercial

por Redacción
20 de diciembre de 2010
en Segovia
Un año después de darse por finalizadas las obras de remodelación de la calle José Zorrilla

Un año después de darse por finalizadas las obras de remodelación de la calle José Zorrilla

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La Avenida José Zorrilla se ha consolidado durante este año como una de las principales calles comerciales de la ciudad. Gracias a las obras acometidas a lo largo del ejercicio pasado en que se dieron por inauguradas las labores de remodelación.

En todo caso, la crisis económica está haciendo que no se perciba con claridad el carácter comercial que tiene la avenida.

Lo que sí se observa es diferencia de opiniones entre los principales protagonistas. Los comerciantes no están de acuerdo en que las obras y el cambio en el sentido del tráfico hayan dinamizado la actividad. Tampoco entre los vecinos hay consenso sobre la mejoría. Muchos de ellos echan en falta más espacio para estacionar sus vehículos, especialmente quienes viven en las calles adyacentes.

Donde existe una postura más crítica es en la zona más baja del paseo, en las proximidades de la Plaza de Somorrostro. Allí se percibe desacuerdo, sobre todo entre los comerciantes. Uno de ellos, Juan José Segovia, del establecimiento Dulce King, asegura que desde el cruce con la calle Antonio Machado hacia abajo apenas hay circulación de vehículos. “Son muchos los que entran por aquí, pero porque se equivocan; sería mejor que la calle fuera de subida”, mantiene.

Como se recordará, en enero pasado se presentó en el Ayuntamiento un total de 1.508 firmas de empresarios de la zona de José Zorrilla y de la Asociación de Vecinos de Santa Eulalia para reclamar que el sentido de la calle José Zorrilla volviera a ser de subida.

En cuestiones de tráfico muchos vecinos se refieren al complicado nudo en que se ha convertido la confluencia de José Zorrilla con Antonio Machado, donde se producen en horas punta embotellamientos que llegan a Santo Tomás e incluso a Conde Sepúlveda.

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento, José Llorente, asegura que las obras han tenido un efecto positivo. “Es cierto que hay crisis y todo el mundo lo está notando, pero se ha dejado una calle mucho más comercial, más amplia y espaciosa”. Sobre el tráfico asegura que no está resultando mal y sobre el mobiliario urbano instalado también se muestra satisfecho a tenor de las impresiones de los vecinos.

Llorente, que el año pasado era el responsable de Obras, destaca sobre todo la amplitud que se ha dado a las aceras y que antes no existía. También subraya el nuevo aspecto que ha adquirido la Plaza de Somorrostro gracias al nuevo mobiliario colocado y donde “ahora siempre hay gente, lo que demuestra que ha tenido una gran aceptación”.

Como representante oficial de los comerciantes, Roberto Manso, presidente de la Asociación Comerzio José Zorrilla, también señala que tras la remodelación “se ve que hay más tránsito de peatones y no sólo en horas comerciales, sino a cualquier hora del día”.

En sentido positivo también se pronunciaron ayer Isidoro Martín y Patri, un matrimonio residente a media altura de la calle. “Ahora hay más luminosidad y ofrece más amplitud, no da la sensación de calle cerrada que había antes”, relatan.

En una postura intermedia se encuentra Salvador Rodríguez, hostelero que gestiona el bar Ludos, quien mantiene que la situación no ha cambiado por las obras. Atribuye la modificación a otros aspectos como la propia actitud de los empresarios o a la coyuntura económica.

Sobre las mejoras a realizar todavía, el presidente de los comerciantes, Roberto Manso, pide un incremento de la vigilancia que incremente la seguridad en la calle, y la dotación de un servicio de transporte público que pase ella.

La auténtica calle del Mercado.- La Avenida José Zorrilla ha consolidado su actual denominación en los últimos años, si bien durante mucho tiempo se la ha conocido como calle del Arrabal o del Mercado, y así la siguen denominando los viejos segovianos. Este nombre hace referencia a la ubicación en ella de la ermita del Santísimo Cristo del Mercado, y el nombre de Mercado deriva de la feria y mercado de ganados que había en esta zona de Segovia. La calle conserva aún algunas casas con soportales que han ido poco a poco desapareciendo. Así lo recoge Juan Antonio Folgado en su libro ‘Las calles y las plazas de Segovia y sus barrios incorporados’, donde hace referencia a otra publicación anterior titulada ‘Las calles de Segovia’, de 1918 y que fue escrita por Mariano Sáez y Romero. La calle parte de la Plaza de Santa Eulalia y finaliza en la confluencia de la Avenida Juan Carlos I y la calle del doctor Tapia, donde está la ermita del Cristo del Mercado.

El punto neurálgico de la Avenida la constituye la actual plaza del mismo nombre, donde se encuentra la sede de la Delegación provincial de Educación. Se trata del antiguo convento de la Trinidad, ocupado por monjes trinitarios y posteriormente, en el siglo XVI, fue residencia de cautivos. A principios del siglo pasado fue Hospital y Farmacia Militar, zona de reclutamiento. Ahora forma parte del Camino de Santiago desde Madrid y acoge a veces el paso de ganado por ser antigua cañada pecuaria.

Una escultura que reproduce la figura de José Zorrilla justifica actualmente su denominación. El literato vallisoletano (1817-1893) es el escritor romántico por excelencia, autor de ‘Don Juan Tenorio’, su obra más conocida y que se representa sobre todo en la Festividad de Todos los Santos. Algún poema suyo menciona a Segovia, de cuyo gobernador civil, Nicomedes Pastor Díaz, era buen amigo, relata Folgado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda