El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta y la Diputación trabajarán en conjunto para fomentar el patrimonio arqueológico de la provincia

por Ical
31 de agosto de 2024
en Provincia de Segovia
Visita a los trabajos en el yacimiento de Confloenta / NACHO VALVERDE - ICAL

Visita a los trabajos en el yacimiento de Confloenta / NACHO VALVERDE - ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

La Junta y la Diputación de Segovia trabajarán próximamente en conjunto para fomentar los trabajos de investigación, conservación, estudio y divulgación del patrimonio arqueológico de la provincia. Así lo anunció el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, en el marco de su visita a los trabajos arqueológicos que se llevan a cabo en el yacimiento de la villa romana de Confloenta, entre las localidades de Duratón y Sepúlveda.

Durante su visita, Santonja recordó que en la provincia de Segovia existen seis bienes arqueológicos declarados Bien de Interés Cultural (BIC), como son, además de la villa romana de Confloenta, la Cueva de los Siete Altares, la Cueva de los Enebralejos, el Cerro de San Isidro y el Cerro de la Virgen del Castillo, el Cerro de los Almadenes.

Para todos ellos, declaró que desde la Junta “nos tenemos que plantear la potenciación de la investigación arqueológica”, para llegar a toda la riqueza arqueológica de la Comunidad que recoge un total de 23.000 yacimientos arqueológicos, 114 de ellos declarados BIC.

“Nosotros en Castilla y León hemos fallado con el patrimonio en la gestión”, lamentó el consejero, mientras aseguraba que esta tiene que ser innovadora. Así, Santonja afirmó que la Consejería se unirá a la Diputación de Segovia para estudiar y racionalizar la riqueza patrimonial y arqueológica que recoge la provincia.

Un convenio que, ambas administraciones adelantaron, verá la luz en las próximas semanas y tendrá “un carácter expansivo”, ya que, según avanzó Santonja, “podremos colaborar en todas las prospecciones arqueológicas de la provincia”.

Villa romana de Confloenta

La Diputación de Segovia, tal y como confirmó su presidente, Miguel Ángel de Vicente, lleva trabajando en el yacimiento arqueológico un total de ocho años a cargo del arqueólogo y director del Museo de Segovia, Santiago Martínez, que, junto con alumnos de distintas universidades, han logrado extraer una piscina skyline por la parte de la Sierra de Guadarrama y la Sierra de Riaza o diferentes mosaicos de la época.

Este año, la Diputación trabaja en la ampliación de la campa de excavación “para poder dar cabida a la gestión de la subvención proveniente de los fondos europeos” que supone un total de 1,8 millones de euros para “conseguir que Confloenta sea un reclamo turístico y que, además, se le pueda poner en valor por su propia visita”, así como convertirse en “un valor de los municipios que se encuentran enclavados entorno al yacimiento”.

Divulgación

Por su parte, el arqueólogo, Santiago Martínez, también director del Museo de Segovia, señaló que el funcionamiento de la excavación arqueológica, lo que es la investigación, “debe ir acompañada de toda la difusión posible de lo que son las propias investigaciones y el patrimonio en el que se está interviniendo”.

Así, en el caso de Confloenta, destacó que al mismo tiempo que se trabaja, se hacen visitas, talleres para familias y niños, acompañados de conferencias en municipios como Sepúlveda y paseos para “un mejor conocimiento de lo que era el territorio, vías de comunicación y santuarios” y para garantizar que, a través de ese conocimiento, “se pueda seguir promocionando la investigación de estos lugares”.

Así, Martínez insistió en que, desde el primer momento de la investigación, se han llevado a cabo en paralelo un conjunto de actividades, en colaboración también con la Junta de Castilla y León “que han ido mejorando el conocimiento del sitio, tanto de la comarca como de la provincia de Segovia”, asegurando que se seguirá trabajando en esta línea para conservar el patrimonio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda