El Ayuntamiento de Segovia acogió este viernes el Pleno correspondiente al mes de agosto donde se aprobaron todos los dictámenes incluidos en el orden del día. Entre ellos, se dio luz verde a la modificación presupuestaria mediante suplemento de crédito, por importe de 72.600 euros, para la puesta en marcha del Pórtico de la Navidad. Esta instalación presenta unas dimensiones de 14 metros de altura y doce de ancho y una galería luminosa de 140 metros de longitud y cuatro de ancha con espectáculo de luz y sonido; y quedará ubicada al inicio de la avenida del Acueducto como parte del decorado y la iluminación navideña, cuya inauguración oficial está prevista para el viernes 29 de noviembre.
Este punto contó con el voto a favor del grupo municipal del Partido Popular -doce concejales-, la abstención de la edil de Ciudadanos y el rechazo de los grupos del PSOE, Izquierda Unida (IU), Vox y Segovia en Marcha. La portavoz de los populares, Rosalía Serrano, defendió que esta propuesta supone una «actuación nueva» y una «apuesta por la innovación» para «dar luz» a la Navidad y ofrecer un «estímulo» a los sectores del comercio y la hostelería.
Para la edil de CS, Noemí Otero, la inversión en atractivos navideños supondrá un «revulsivo de visitantes» y por tanto «habrá consumo y movimiento de la economía local». El apoyo de la concejal liberal fue clave para que el dictamen saliera adelante y pidió: «Por favor, háganlo bien».
Por su parte, el portavoz de Segovia en Marcha, Guillermo San Juan, apuntó que el impacto económico se va a «concentar, no a distribuir» con otras zonas de la ciudad; y reclamó bonos comercios para que todos los barrios pueden beneficiarse de las iniciativas del área de Comercio. En una línea similar intervino Ángel Galindo, en representación de IU, que consideró un «problema» que no se llegue a todos los barrios. «Van a doblar el presupuesto de luces navideñas para concentrarlo solo en la avenida del Acueducto», indicó, al tiempo que exigió los bonos comercio.
Para Esther Núñez, portavoz de Vox, la propuesta navideña del equipo de Gobierno fue calificada como «una nueva carnavalada» y señaló que está ampliación presupuestaria «no responde a las necesidades más urgentes» de los segovianos y pidió iniciativas que «favorezcan a todos». Por otro lado, el viceportavoz socialista, Jesús García Zamora, ve un «despilfarro» en las modificaciones planteadas por los populares. Asismimo, apostó por los comerciantes segovianos para que instalen sus negocios en los puestos y «no que vengan otros de fuera», y también incidió en una campaña de bonos comercio. Los cuatro grupos manifestaron su voto en contra.
Convenio con Revenga
Durante la sesión plenaria se aprobó por unanimidad la liquidación del convenio regulador de las relaciones entre el Ayuntamiento de Segovia y la Entidad Local Menor de Revenga correspondiente al ejercicio de 2023.
Baja de la Red de Ciudades por la Bicicleta
Además, se dio el visto bueno a la propuesta de baja del Ayuntamiento de Segovia en la Red de Ciudades por la Bicicleta, dictamen que contó con el voto a favor de los concejales del PP, la abstención de los ediles de Vox y Ciudadanos y el voto en contra de los concejales del PSOE, IU y Segovia en Marcha.
