El mercado municipal al aire libre que comenzará previsiblemente a funcionar en el mes de octubre, en la plaza Tirso de Molina del barrio de Nueva Segovia, agrada a los comerciantes de la zona.
Todos los establecimientos entrevistados coinciden en un mismo punto en común: el mercado atraerá más gente al barrio y dará a conocer los comercios al resto de la ciudad. El inconveniente o el desacuerdo surge en el día de celebración del mercadillo. Para algunos el lunes es un mal día para celebrarlo y la mayoría prefieren otra jornada de la semana.
Algunos comercios que cierran precisamente el lunes, tienen pensado adaptar el día de descanso en función del buen o mal funcionamiento del mercado. Los problemas de carga y descarga también suponen un quebradero de cabeza.“Pensando en nuestro negocio es un incordio tener que quitar los coches de la plaza o que no nos permitan descargar la mercancía cerca de la tienda”, declara Encarna Bermejo, trabajadora de Comercial Fisac.
Los establecimientos de la zona confían en los beneficios que reportará a la plaza. Sin embargo presentan algunas dudas respecto a como será el resultado final. Si el mercado resultara rentable para la zona, los comerciantes estarían en desacuerdo en que éste se trasladase a la plaza de Espronceda cuando ésta se termine de arreglar.
La decisión del Ayuntamiento de establecer el lunes como el día señalado para establecer el mercadillo, divide a los comerciantes. Aunque también se barajó la opción de que se celebrase los domingos, la coincidencia con otros mercados a lo largo de la semana hizo que se eligiese el lunes para evitar ‘encontronazos’. Se celebran así mercadillos los martes en el barrio de San José, los miércoles en San Ildefonso, los jueves en la Plaza Mayor de la capital y los sábados en la plaza de Carrasco.
“Me enteré hace poco de que se iba a colocar aquí el mercado pero me parece bien, si atrae a gente a los comercios es bueno para todos. Aunque sería mejor si fuese entre semana, el miércoles o el viernes por ejemplo”, declara María Conde, trabajadora de la peluquería y estética canina y felina ‘Ponle Guapo’.
La creación de este mercado municipal no supondrá la construcción de ninguna infraestructura, pero para los comerciantes sería necesaria la remodelación de la plaza dado el mal estado del pavimento.
En el mes de septiembre se resolverá previsiblemente el expediente por parte del Ayuntamiento, que deberá decidir, entre otros aspectos, el número de puestos que albergará dicho mercado de Nueva Segovia.
Un nuevo mercado por el que pasear en la ciudad está en marcha. Sólo queda esperar al otoño para poder disfrutar de él.
