El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta confirma que Dulciora y Lauki no recibieron ayudas públicas

por Redacción
8 de abril de 2016
en Castilla y León
Rosa Valdeón compareció en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno celebrado en el día de ayer. / Europa Press

Rosa Valdeón compareció en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno celebrado en el día de ayer. / Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

La vicepresidenta de la Junta y consejera de Empleo, Rosa Valdeón, aclaró que Lauki y Dulciora, cuyas direcciones anunciaron el cierre de sus plantas en Valladolid, no recibieron ayudas públicas para su viabilidad.

Así lo aclaró Valdeón en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno donde destacó que los anunciados cierres de ambas plantas no se producen por falta de viabilidad, por lo que ha insistido en que desde la junta se trabaja “codo con codo” con los trabajadores. No obstante, la vicepresidenta desvinculó el anuncio de cierres de estas plantas a una futura posible derogación de la Reforma Laboral, aunque sí ha reconocido que la “inestabilidad” genera “miedo” para impulsar nuevas inversiones.

Valdeón consideró también “imposible” cumplir en 2016 el objetivo de déficit del 0,3 mientras las comunidades autónomas sigan manteniendo el 33 por ciento del gasto, ya que, como ha detallado, no se pueden “reducir” gastos estructurales dedicados directamente al servicio de los ciudadanos. “Las comunidades autónomas no tenemos más margen”, aseveró Valdeón, quien reclamó un reparto “justo” del déficit después de que señalara como “inalcanzable” el objetivo del 0,7 planteado para 2015. Así, insistió en que esta situación es un claro ejemplo de que “el que parte y reparte se lleva la mejor parte”.

Trabajadores de Lauki repartirán leche de forma gratuita durante el día de mañana, en la Plaza Mayor de Valladolid mientras que el sábado siguiente, día 16, organizarán una marcha por el centro de la ciudad a la que invitan a sumarse a toda la ciudadanía.

Las movilizaciones son para reclamar a la multinacional Lactalis que dé marcha atrás al anuncio de cierre para la planta de Lauki en Valladolid, previsto para el 30 de junio, según explicó el presidente del Comité de Empresa, José Manuel González.

Así, mañana a las 12.00 horas, la Plaza Mayor acogerá el reparto gratuito de leche, si bien aún no se precisara la cantidad de litros que se regalarán. Por su parte, el 16 de abril, también a las 12.00 horas, desde la fábrica, ubicada en la Avenida de Santander, partirá una gran marcha que recorrerá el centro de la ciudad y concluirá en la Plaza Mayor, una manifestación en la que los organizadores esperan contar “con el mayor apoyo posible” de los vallisoletanos.

A esto se sumará la presencia de trabajadores de Lauki en eventos como la celebración del Día de Castilla y León en Villalar de los Comuneros (Valladolid) el próximo 23 de abril, o las manifestaciones del Día del Trabajo el 1 de mayo. Además, habrá nuevas concentraciones a las puertas de la planta que se celebrarán en función de cómo evolucionen las negociaciones con la empresa, al tiempo que mantendrán contactos con las organizaciones profesionales agrarias para intentar fijar una postura común, dada la trascendencia que el cierre puede tener para los ganaderos lácteos de la Comunidad.

Así, el vicesecretario general de UGT en Castilla y León, Evelio Angulo, reclamó que la Fundación para el anclaje y la formación en Castilla y León, en la que participa el Gobierno autonómico, se implique para resolver el problema “como ya se hizo con empresas en crisis como Puertas Norma, Metales Extruidos, Antibióticos o San Cayetano”.

En este sentido concreto, reclamó a la Junta de Castilla y León que “no se ponga de perfil” y actúe “de forma clara” con “todos los instrumentos legales” a su alcance para impedir el “saqueo” que, en su opinión, pretenden perpetrar unos “cuatreros de la economía” que “no muestran ninguna sensibilidad social”, declaró Evelio Angulo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda