El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Javier Guerra: “Participar en un Mundial es algo histórico”

por Redacción
10 de agosto de 2013
en Deportes
Javier Guerra posa con la camiseta de la selección española en la grada de las pistas Antonio Prieto de La Albuera

Javier Guerra posa con la camiseta de la selección española en la grada de las pistas Antonio Prieto de La Albuera

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Segoviana disfruta del camino

El Minguela acoge las pruebas físicas para los árbitros de Segunda División

El Club Triatlón Lacerta recoge el Certificado de Excelencia Oro

Poder participar en unos campeonatos del Mundo es un logro que solamente está al alcance de unos pocos deportistas. Uno de estos privilegiados es el segoviano Javier Guerra quien, tras dar el salto del campo a través a la maratón, acude al Mundial de atletismo de Moscú como flamante campeón de España de los 42.195 metros. Guerra tomará la salida de esta mítica prueba el sábado 17, por lo que cuenta ya los días para oir el pistoletazo de inicio de una carrera tan especial.

¿Con qué sensaciones viaja a Moscú?

Las sensaciones están siendo muy buenas, después de haber estado haciendo un buen trabajo de entre ocho y diez semanas entrenando 175 kilómetros semanales, a lo que hay que sumar que estamos en verano, y la sensación de calor lo complica. Por ello estoy muy satisfecho con toda la labor realizada, ya que después de haberme proclamado campeón de España de maratón he respondido muy bien. De esta forma, acudo a mi primer campeonato internacional de verano con muchísima ilusión y con ganas de realizar un buen papel.

¿Cómo ha sido su preparación para esta cita desde su campeonato de España?

Realicé un ciclo corto de tres semanas para preparar el Nacional de Media Maratón en Albacete, donde me proclamé subcampeón por detrás de Ayad Lamdassem. A partir de entonces han sido unas semanas llenas de entrenamiento con mucho volumen, sin competir, muy duras. Pero teniendo a la vista el Mundial, todo fue más llevadero. Y ahora que está tan cerca me tengo que mentalizar para descansar bien estos últimos días antes de la carrera y poder llegar al cien por cien el día 17.

¿Quiénes han sido las personas que más le han apoyado en estos días?

Mi entrenador Antonio Serrano, que siempre ha estado pendiente en la planificación y ha estado conmigo todos los días que he ido a entrenar a Madrid. Mi familia, por supuesto. Mi novia Marta, que es la que más lo ha sufrido. Y también quiero darle las gracias a mi masajista Noel, a mi fisio Dani… y a una infinidad de amigos que han estado compartiendo entrenamientos conmigo por las tardes, como Jorge, Mario…

¿Cuáles son sus previsiones de cara a la actuación de los atletas españoles?

Llevamos a Moscú un buen grupo de 40 personas. Hay que reconocer que el atletismo es el deporte más universal, y en este campeonato compiten 206 países. Por ello la dificultad es mayor a la hora de lograr buenos resultados. En cuanto a las medallas, tres o cuatro atletas españoles tienen muchas posibilidades de pódium. De todas maneras, es todo un lujo formar parte de esta selección.

¿Y en cuanto a la maratón?

Vamos Ayad Lamdassem, con una marca de 2 horas y 9 minutos; y yo, con 2 horas 12 minutos. Ayad tendrá que jugar sus bazas mientras que, en mi caso como debutante, mi intención será realizar una carrera progresiva e intentar coger ritmo en la segunda parte de la prueba e intentar atrapar a los rezagados.

Como es habitual, los favoritos serán los africanos, ¿verdad?

Exacto. Kenia, Etiopía y Eritrea acuden con cinco atletas de cada uno, de mucha calidad. Tampoco hay que olvidarse de los marroquíes, los ugandeses… incluso de los japoneses, que cuentan con grandes marcas.

En el aspecto personal, ¿cómo afronta esta cita?

Para mí va a ser una experiencia única a nivel internacional. Algo histórico, y más este año, que hay récord de participantes. En mi caso, la maratón comienza y termina en el estadio olímpico Luzhnikí, con un aforo de 75.000 personas, lo cual es todo un lujo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda