El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más de 2.000 personas se formarán gracias a programas mixtos

por EL ADELANTADO
19 de agosto de 2024
en Castilla y León
Trabajadores de la hostelería en un establecimiento de Segovia / Kamarero

Trabajadores de la hostelería en un establecimiento de Segovia / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

Los programas mixtos de Formación y Empleo promovidos por la Junta de Castilla y León, consisten en la realización de acciones en alternancia de formación y empleo, para la mejora de la empleabilidad de las personas desempleadas inscritas en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, mediante la adquisición de competencias profesionales así como de práctica profesional. Durante su periodo de formación, los alumnos cuentan con un contrato de trabajo remunerado y una experiencia laboral recibiendo una completa formación teórica y práctica que les permitirá obtener el correspondiente certificado de profesionalidad .En cómputo global, el 50% de la acción es formativa: teórico /práctica, y el otro 50% es de trabajo real.

Los programas mixtos de formación y empleo contribuyen, de manera importante, a que el tejido productivo de la Comunidad pueda contar con profesionales cualificados, especialmente en aquellos sectores con mayor demanda como la construcción o la hostelería entre otros muchos.

Aunque estas acciones van dirigidas a todos los desempleados existen unos colectivos prioritarios que el grupo de trabajo, compuesto por personal técnico designado por la Gerencia Provincial del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, y por la entidad beneficiaria, tiene en cuenta a la hora de hacer la selección. Durante este ejercicio (2023-2024) los menores de 35 años, preferentemente sin cualificación; los mayores de 45 años, especialmente quienes carezcan de prestaciones y presenten cargas familiares; así como los parados de larga duración, con especial atención a aquellos que han agotado sus prestaciones por desempleo y las personas en riesgo de exclusión social, serán los tres colectivos con mayores posibilidades de entrar a formar parte de estos programas.
En este ejercicio, más del 30 % de los programas mixtos de formación y empleo que se ejecutan en toda la Comunidad están vinculados a la construcción. En total se desarrollan 66 proyectos relacionados con las familias profesionales de este sector, con una inversión de más de 13 millones por parte de la Junta de Castilla y León. Mientras, el número de alumnos que se están formando asciende a 661, todos ellos en situación de desempleo al iniciar el programa.

También durante esta campaña y a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, la Junta está destinando más de 175 millones de euros a las distintas líneas de formación para el empleo, con el fin de mejorar la formación y cualificación de ocupados y desempleados.

El último proyecto presentado en la Comunidad ha sido el del pueblo zamorano de Villaferrueña y es solo uno de los 211 de este tipo que se están desarrollando en estos momentos en toda Castilla y León. Estas iniciativas, promovidas por entidades locales y entidades sin ánimo de lucro, han permitido la contratación y formación de un total de 2.120 desempleados y han movilizado una inversión de más de 36,6 millones de euros por parte del Gobierno que preside Alfonso Fernández Mañueco.

La aportación económica de la Junta se ve incrementada por la que realizan las entidades promotoras para hacer frente a los gastos de material y gestión. En cuanto a creación de empleo, cada uno de los proyectos lleva aparejada la contratación de, al menos, dos monitores o formadores que se encargan dirigir los trabajos y capacitar a los alumnos. Además, estos programas se desarrollan fundamentalmente en el medio rural, lo que contribuye a generar dinamismo y actividad económica en el entorno, al tiempo que permiten adaptar la formación a las necesidades laborales del territorio facilitando la empleabilidad y contribuyendo a fijar población.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda