Hace escasas fechas, la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Segovia, Noemí Otero, instaba al equipo de Gobierno a reparar “con urgencia” las calles que se encuentran en mal estado, con losetas o baldosas levantadas o rotas y que suponen un peligro para los transeúntes por el riesgo de caída.
La concejal del partido ‘naranja’ señalaba que “hay decenas de calles en Segovia, tanto en el centro de la ciudad como en los barrios, en una situación lamentable. Exigimos al alcalde de Segovia que no mire para otro lado y actúe en pro de la seguridad de vecinos y visitantes; las arcas municipales no están para el pago constante de indemnizaciones por caídas”.
Precisamente ese pago de una indemnización fue uno de los protagonistas de la sesión ordinaria que llevó a cabo la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Segovia, y en el que se estimó de manera parcial la demanda de una ciudadana que había sufrido una caída en diciembre del año 2021 debido al mal estado en el que se encontraba la vía pública. Así, la valoración que realizó la aseguradora municipal y que decidió la Junta de Gobierno como indemnización fue de 2.954,31 euros.
No ha sido esta indemnización la primera que ha tenido que tratar el Ayuntamiento de Segovia. Sin ir más lejos, en la misma Junta del Gobierno local se estudió otra Propuesta de Resolución de expediente de Responsabilidad Patrimonial, en esta ocasión por los daños sufridos en un vehículo en la calle los Silverios, demanda que fue desestimada al no quedar acreditada la relación de causalidad entre los daños sufridos y el funcionamiento del Servicio Municipal por la que se reclamaba la indemnización.
