El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El consumo de carburantes cae por el retroceso del diésel

por Ical
17 de agosto de 2024
en Castilla y León
Consumo de carburante en Castilla y León (15cmx7cm)

Gráfico que indica el consumo de carburante en Castilla y León./ ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El consumo de carburantes de automoción se situó en Castilla y León en el primer semestre del año en las 944.629 toneladas, lo que supone un descenso del 0,2 por ciento en comparación al mismo período de 2023, con 1.742 toneladas menos, arrastrado por el retroceso del diésel.
Los datos que facilita la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) precisa que el repostaje de gasóleo A siguió en claro descenso y se situó en las 786.316 toneladas, un 1,9 por ciento que en los mismos meses de 2023, informa Ical. Por el contrario, el consumo de gasolinas se elevó, con un aumento del 9,6 por ciento para la 95, hasta las 151.608 toneladas, y del 6,9 por ciento para la 98, con 6.705.
El consumo global de carburantes de automoción descendió en cinco provincias, en Burgos (149.357 toneladas), un 6,8 por ciento; en Valladolid (155.124), un 4,2 por ciento; en León (168.730), un 1,9 por ciento; en Palencia (79.505), un 0,8 por ciento, y en Soria (40.728), un 0,3 por ciento. Por el contrario, creció en Segovia (65.667), un 10,3 por ciento; en Salamanca (131.839), un 6,9 por ciento; en Ávila (51.888), un 5,4 por ciento; y en Zamora (101.791), un 2,9 por ciento.
Por tipo de carburante, en gasóleo A, descendió en Burgos (122.134 toneladas), un 10,4 por ciento; en Valladolid (124.308), un 6,1 por ciento; en león (138.993), un 4,4 por ciento; en Soria (33.985), un 2,8 por ciento; y en Palencia (69.562), un 1,8 por ciento. En el extremo opuesto, aumentó en Segovia (52.337), un 9,8 por ciento; en Salamanca (113.562), un 7,1 por ciento; en Ávila (41.121), un 4,7 por ciento; y en Zamora (90.316), un 1,8 por ciento.

LAS GASOLINAS, HACIA ARRIBA

Por lo que se refiere a la gasolina 95, creció su consumo en todos los territorios de la Comunidad; en Soria (6.449), un 15,8 por ciento; en Burgos (26.017), un 13,7 por ciento; en Segovia (12.798), un 13,5 por ciento; en Zamora (10.909), un 12,4 por ciento; en león (28.459), un 12,2 por ciento; en Ávila (10.408), un 8,6 por ciento; en Palencia (9.511), un 6,3 por ciento; en Salamanca (17.469), un 5,4 por ciento; y en Valladolid (29.588), un cuatro por ciento.
Por último, en relación a la gasolina 98, solo disminuyó su consumo en el primer semestre del ejercicio, en Segovia (532 toneladas), Ávila (359) y Soria (294), un 5,4, 4,1 y 1,3 por ciento, respectivamente. Por el contrario, subió en Valladolid (1.228 toneladas), un 12,1 por ciento; en Salamanca (807), un 12 por ciento; en Palencia (432), un 11,2 por ciento; en León (1.278), un 9,9 por ciento; en Burgos (1.207), un 7,8 por ciento; y en Zamora (566), un tres por ciento.

CRECE EL CONSUMO DEL CAMPO

Por otra parte, la mejora de las condiciones climáticas para la campaña agraria, llegó acompañada de un mayor consumo de gasóleo B en la Comunidad, entre los meses de enero y junio, con 269.651 toneladas lo que supuso un avance del 1,7 por ciento con respecto al semestre anterior.
Por provincias, el reportaje de carburante agrícola creció sobre todo en Palencia (33.007 toneladas), un 38,4 por ciento; seguida por León (53.969), 11,4 por ciento; Zamora (32.031), 7,2 por ciento; y Soria (13.990), tres por ciento. Por el contrario, se redujo en Burgos (32.171), un 16,4 por ciento; en Valladolid (35.390), un 10,1 por ciento; en Segovia (22.334), un 6,4 por ciento; en Salamanca (28.899), un 2,1 por ciento, y en Ávila (17.862), un prácticamente imperceptible uno por ciento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda