La inversión realizada por la Diputación Provincial en los últimos años en materia de obras y servicios en el municipio de Carbonero el Mayor ha ascendido a casi 576.000 euros. De esta cuantía, 439.900 euros se han invertido en la urbanización y la pavimentación de algunas zonas y calles del municipio, tales como Carravilla, Solilleja, La Solana, Santo Tomás o la del Cuartel, entre otras.
El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, acompañado por el diputado del Área de Acción Territorial, José Luis Sanz Merino; por el diputado de Cultura, Turismo, Juventud y Relaciones Institucionales, José Carlos Monsalve; por el de Promoción Económica, Rafael Casado; y por el de Personal, José Antonio Sanz, visitó este municipio para conocer los proyectos ejecutados y las previsiones futuras, de la mano de la alcaldesa de la localidad, María Ángeles García.
La alcaldesa les explicó que gracias al apoyo económico de la Diputación se han acondicionado los extrarradios de la localidad con obras de saneamiento, abastecimiento, alumbrado público, electricidad, telefonía y pavimentación. Asimismo, se realizó una reparación urgente en las instalaciones del cementerio municipal, y se renovó la pintura y el sistema de calefacción de algunos edificios municipales.
Un total de 15.000 euros se han destinado a la rehabilitación del centro cultural Los Caños, el centro neurálgico de la programación cultural del municipio. También se han invertido 12.000 euros para acondicionar las instalaciones del local donde tienen la sede las CEAS (Centro de Acción Social).
Dentro del Plan Estratégico Provincial, los responsables del mismo, han mantenido diversos encuentros con el Ayuntamiento, en busca de nuevas vías de negocio en la provincia, para realizar un estudio sobre el desarrollo industrial del municipio y por consiguiente, reforzar el futuro económico de los pueblos de su área de influencia.
Desde el Área de Cultura se han celebrado en 2011 diversas actividades y actuaciones enmarcadas dentro de los diferentes programas llevados a cabo por este departamento como Actuamos, Circuitos escénicos, Otoños con pulso, Ciclo de Adviento y Navidad, Campaña escolar de teatro o Campaña escolar de música. Además, se ha apoyado económicamente la actividad que desarrolla el grupo de teatro municipal La Mina, así como la labor desarrollada por la Biblioteca Pública.
En materia de servicios sociales, la administración provincial está llevando a cabo un programa de promoción del voluntariado en el medio rural, otro de ocio preventivo para menores y jóvenes, otro de educación de adultos, también uno relativo a la competencia social y al crecimiento personal, las aulas de manualidades, un programa de educar en familia y otro más para jóvenes en situación desfavorecida.