El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los ediles del PP también declararán subvenciones y los ingresos de la Caja

por Redacción
13 de diciembre de 2011
en Segovia
Pedro Arahuetes (PSOE) y Jesús Postigo (PP). / Kamarero.

Pedro Arahuetes (PSOE) y Jesús Postigo (PP). / Kamarero.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Todos los concejales del PP formularán una declaración voluntaria tanto de subvenciones oficiales recibidas, en los dos últimos años, por empresas de las que fueran propietarios, como de posibles cantidades percibidas de Caja Segovia por indemnizaciones, prejubilaciones y planes de pensiones.

Así lo aseguró ayer, en declaraciones a esta Redacción, el portavoz del PP, Jesús Postigo, partidario de cumplir las mociones de PP y PSOE aprobadas en el último pleno, si bien, según recordó, se trata de declaraciones ‘voluntarias’, por lo que “si algún concejal de los 25 que integran la corporación no la presenta, merecerá todo nuestro respeto” porque es una decisión “privada y libre”.

Postigo indicó que “todos” los concejales del PP presentarán el certificado, pero “cuando lo consideremos oportuno”, dejando entrever que la agenda política de la oposición no la marca el PSOE, cuyos concejales presentaron ayer sus respectivas declaraciones; también Alfonso Reguera, el único edil socialista que tuvo vinculación con Caja Segovia, entidad de la que se prejubiló el pasado verano.

En cuanto a Caja Segovia, “también lo haremos todos”, dijo Postigo, si bien, a continuación, dejó entrever que el caso del viceportavoz del grupo, Juan Antonio Folgado, —que aceptó la jubilación anticipada de la entidad de ahorro el pasado 1 de abril— es un caso aparte. Lo cierto es que Folgado es el único de los actuales miembros del grupo del PP que ha tenido vinculación con Caja Segovia.

En opinión de Postigo, su viceportavoz deberá actuar en función de la situación jurídica que rodea el caso, en referencia a la investigación abierta por la Fiscalía Provincial sobre las prejubilaciones, tras una denuncia presentada por UPyD. Pero también, a juicio de Postigo, Folgado deberá tomar una decisión en función de las ‘obligaciones contraídas’ por haber sido miembro del comité de dirección de la entidad; es decir, el presunto deber de mantener confidencialidad en relación a estos datos.

“Respetamos la decisión privada y libre que adopten todos los concejales, los 25, y si alguno no lo hace [presentar la declaración] merecerá nuestro total respeto”, recalcó Postigo.

Por su parte, el alcalde, Pedro Arahuetes, agradeció la actitud “de total transparencia” del concejal socialista Alfonso Reguera, quien, en declaraciones a este diario, detalló las cantidades percibidas tras prejubilarse de la entidad. El alcalde resaltó que el concejal “no estaba obligado legalmente ni siquiera por la voluntariedad de la moción” a desvelar estos datos, dado que, según dijo, ésta solo proponía informar de cantidades percibidas de Caja Segovia y no de Bankia, que es la que abonó la indemnización por despido a Reguera —362.000 euros—

“Elogio la actitud de Alfonso Reguera, porque además excede de lo que se le pedía y lo hace además en un medio de comunicación —en EL ADELANTADO, ver edición del lunes—”, dijo Arahuetes, quien a continuación criticó el “oscurantismo y falta de transparencia” del viceportavoz del PP, Juan Antonio Folgado.

“Mi consejo [a Folgado] es que lo diga, porque si es legal, no entiendo el porqué no da la cifra como sí la ha dado el concejal del PSOE”, se preguntó Arahuetes, quien recordó que él mismo, como miembro del consejo de administración, ha informado de lo que ha cobrado por asistencia a los consejos de administración; una media en los últimos ocho años, según dijo ayer, de entre 6.000 a 8.000 euros anuales.

En opinión de Arahuetes, Reguera supone “un ejemplo de que lo que es legal no hay el porqué ocultarlo (…) si se esconden datos e información puede dar la impresión de que hay algo ilícito, le aconsejo a Folgado que lo diga, si es que ha percibido de la Caja, porque el ocultismo —subrayó— no favorece más que la especulación”.

“No es una lección de transparencia”.- Postigo aseguró que no le sorprendía que Arahuetes haya informado de las ‘dietas’ percibidas por su asistencia a los consejos de administración de Caja Segovia, 16.000 euros en los dos últimos años —5.500 euros en 2011 y 11.000 euros en 2010—. “Son datos públicos, se pueden ver los informes anuales en la página web de Caja Segovia, no es una lección de transparencia”, recalcó. Sin embargo, al portavoz del PP sí le sorprende la actitud del alcalde y del grupo socialista “que parecen muy interesados en publicar asuntos personales de los concejales de la oposición” —en alusión a las subvenciones de la empresa de Postigo y de las presuntas retribuciones percibidas por Folgado de Caja Segovia— “y sin embargo se negaron en el último pleno a que se publique en la web municipal las cuentas del Ayuntamiento, de sus empresas y organismos”. “Espero —añadió— que el nuevo Gobierno lo haga obligatorio para evitar el actual oscurantismo sobre la situación económica del Ayuntamiento”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda