El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Confloenta aspira a ser museo arqueológico

por Javier Martin Mesa
14 de agosto de 2024
en Provincia de Segovia
02 1 web

El presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel de Vicente, en su visita a Confloenta./ DIPUTACIÓN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

Si prácticamente toda la península presenta una ingente cantidad de yacimientos que recuerdan la presencia romana, en Castilla y León la ‘joya de la corona’ es el yacimiento segoviano de Confloenta, donde alrededor de medio centenar de personas, entre arqueólogos, estudiantes de la Universidad de Salamanca y profesionales de la cartografía o la topografía se encuentran desarrollando trabajos de excavación y laboratorio de sus restos, centrándose en la exploración del barrio meridional de la ciudad, explorando el gran edificio de baños públicos de las Termas de Fortuna, construido en el siglo II y en uso hasta el IV.
Desde hace una década la Diputación Provincial viene trabajando en el terreno que se encuentra en Sepúlveda, invirtiendo todos los años alrededor de 50.000 euros con un convenio en su día firmado con la Universidad Complutense, pero desde hace seis años vinculado con la Universidad de Salamanca, “porque se vio la lógica de que había universidades en Castilla y León muy reputadas en este mundo de la arqueología, por lo que se decidió que hicieran estas universidades los proyectos de investigación, del estilo que se hace en Coca (toda una referencia a la hora de valorar la presencia de los vacceos en la península) con la Ie University”, afirma José María Bravo. Así, año tras año alrededor de medio centenar de estudiantes, antropólogos y arqueólogos profesionales toman parte en las las excavaciones como la que actualmente se está realizando en la zona conocida como las ‘Termas de la Fortuna’.

 

El plan recibirá 1.887.600 euros de los fondos europeos, siendo uno de los cuatro proyectos de mejora del Patrimonio Histórico de Castilla y León

Precisamente ese proyecto de las termas es el que la Diputación presentó de cara a solicitar fondos europeos para favorecer los trabajos, obteniendo cerca de 1.900.000 euros. De los más de noventa proyectos presentados desde Castilla y León, solamente cuatro recibirán estos fondos, “y de 90 proyectos que se han concedido a nivel nacional, estamos en el número 32, lo que viene a significar que estamos muy por encima de la media en cuanto a la calidad y ejecución del proyecto, en el que también aspiramos a cumplir uno de los objetivos, que era su visibilización territorial”, afirma Bravo, que ve un problema en el retraso de casi un año en la adjudicación de estos fondos, “porque habrá que ver cómo podemos ejecutar y justificar todo”.
Más allá de los trámites administrativos, el proyecto presenta un objetivo, “que es tener un yacimiento arqueológico musealizado”, y para lograrlo se va a seguir una línea de actuación muy clara, que el vicepresidente de la Diputación explica con amplitud: “lo que se va a hacer es rehabilitar las termas de fortuna en Duratón y la piscina que tiene vistas a la sierra. Este yacimiento tiene una singularidad, tiene una piscina romana con una espiga hecha de ladrillo que está perfecta, tiene todas las albardillas de piedra que se podrán reponer en su sitio de origen. Se va a hacer una cubierta con un exquisito cuidado para que no haya un impacto visual, sobre todo para que las inclemencias meteorológicas no estropeen los pavimentos. Se va a hacer una intervención en la zona del frigilarium y del caldarium, elevando los suelos de mortero de hormigón romano en esas antiguas glorias para recomponer lo que era esa zona de las termas y que el visitante lo pueda ver sin problema, y se va a hacer un recorrido para hacer esas explicaciones y musealización de las termas”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda