Cuando quedan apenas tres semanas para que Segovia vuelva a ser la capital mundial de los títeres, Titirimundi ha dado a conocer la programación oficial del Festival Internacional a través de su página web www.titirimundi.es, en la que figuran un total de 182 actuaciones a cargo de 33 compañías de títeres de 11 países.
La propuesta de Titirimundi para este año no difiere en gran medida de la que EL ADELANTADO avanzó el pasado mes de febrero, con la única y significativa baja del grupo argentino «El Chonchón», que este año dejará a sus adeptos en Segovia sin su presencia en este certámen.
Conforme al programa oficial publicado en la página web, España será el país más representado, con la participación de 16 compañías, (La Llave Maestra, Arbolé, Cachirulo, Circ Panic, Escarlata Circus, Joan Baixas, La Chana, La Luna Teatro, Pa su cat, Pelmánec, Pepe Luna, PTV, Teatro Mutis, Bag Lady, Muñecos Animados, El Retablillo y Titiriteros de Binéfar). A España le siguen en número de compañías Francia, con siete compañías (A bout de ficelle, Circo de las pulgas, Jean Philippe Atchum, La Pendue, La Soupe, Non nova y Remy Bricka); y Alemania, con dos (Bruno Pilz y Paspartout).
Con una única compañía, Chile (Cinema Teatro), Perú (Hugo e Inés), Bélgica (Karyatides), Burkina Faso (Le grand persone d’Afrique), Eslovenia (Papelito), Canadá (Punk puppets), Reino Unido (Rod Burnett) e Italia (Salvatore Gatto).
Entre los participantes de este año, los clásicos del festival, compañías que repiten año tras año, como Rod Burnett, Salvatore Gatto o El Circo de las pulgas; y también viejos conocidos de los espectadores de Titirimundi, compañías como Hugo e Inés, Joan Baixas, Titiriteros de Binéfar o la compañía catalana Pelmánec. Además, las compañías «La Chana» de Castilla y León, Titiriteros de Binéfar y la francesa «La Pendue» ofrecerán dos espectáculos distintos.
En cuanto a los escenarios, Titirimundi contará con un total de 31 recintos para albergar a los títeres en sus distintas variedades; que irán desde el Teatro Juan Bravo o la sala Multiusos del Centro Cultural La Cárcel a otros lugares como los patios, las calles y plazas del centro histórico y los barrios de José Zorrilla, San Lorenzo, El Salvador, La Albuera, Nueva Segovia y La Fuentecilla.
Venta anticipada de entradas desde el 18 de abril.- La organización del festival ha dispuesto la venta anticipada de entradas para los distintos espectáculos del festival a partir del 18 de abril, tanto en los espectáculos de los teatros y recintos cerrados, como los de los patios. Los precios establecidos en los espectáculos en el teatro Juan Bravo serán de 15 euros para los adultos y seis euros para los niños, mientras que los de otros recintos (San Nicolás, La Alhondiga, Centro Cultural la Carcel y carpa de Escarlata Circus (Jardín de San Juan de los Caballeros) serán de 12 euros para los adultos y seis para los niños. Además, los espectáculos de las compañías «Non Nova» en San Juan de los Caballeros y «La soupe en el palacio del Quintanar» serán de tres euros los días laborables y cuatro uros los sábados y festivos, mientras que la entrada a los espectáculos previstos en el bar Menorá costará un euro. En los patios, sólo podrán adquirirse un máximo de cinco entradas por función, y tendrán un precio de dos euros en días laborables y tres los sábados y festivos para los adultos, ya que los niños tendrán entrada gratuita. En el patio del Conde Alpuente, todas las actuaciones costarán tres euros, que serán destinados a la Asociación Llave Maestra. las entradaas para los espectáculos cerrados podrán adquirirse en la taquilla del teatro Juan Bravo de miércoles a viernes de 11.00h a 14.00h y de 19.00h a 21.00h y sábados y domingos de 17.00h a 21.00h, así como en www.telentrada.com, y las de los patios en el Centro de Recepción de Visitantes o en la web www.reservasdesegovia.com.
