La exposición ‘Tendencias artísticas en España, 1950-2000. Homenaje a la Casa del Siglo XV’, que desde el pasado 18 de mayo se podía ver en Segovia de la mano de la Fundación Arte, Cultura y Patrimonio y la Fundación Torreón de Lozoya, ha sido clausurada hoy tras más de dos meses en los que la gran afluencia de visitantes conviritieron la muestra en un gran éxito.
Ayer acudieron al mismo Torreón de Lozoya para despedirse de la muestra varios miembros de la Familia Serrano, antiguos gestores de la desaparecida galería ‘La Casa del Siglo XV’, que era homenajeada en la muestra, así como José Manuel de Riva, presidente de la Fundación Arte, Cultura y Patrimonio, Antonio Ruiz, profesor de la Academia de San Quirce, y Luis Cerezo.
Esta exposición ha sido un ambicioso proyecto que ha reunido más de un centenar de obras, procedentes de un buen número de colecciones de todo el país, que suponen un recorrido artístico por las más significativas tendencias de la segunda mitad del siglo pasado, relacionadas con la abstracción, en sus vertientes lírica o geométrica, así como las tendencias neofigurativas y cómo han influido en el arte plástico segoviano. Artistas como Antoni Tàpies, Eduardo Chillida, Antonio Saura, Eva Lootz, Mitsuo Miura, Elena Asins, o Fuencisla Francés, en total más de setenta autores, se dieron cita en esta muestra para llevar al visitante por un mundo pictórico que rompe con todo lo establecido en anteriores generaciones.
