Tras la prueba profesional Clásica Ciclista Internacional Castilla y León que se disputó en tierras vallisoletanas este pasado martes, este miércoles la localidad de Riaza dio el pistoletazo de salida a la novedosa y primera edición de la Vuelta a Castilla y León élite y sub-23. Una cita que se disputará hasta el próximo domingo distribuida en cinco etapas, que recorrerá un total de siete provincias de la Comunidad, con oportunidades para escaladores y esprinters, y que está conformada por un total de 19 equipos tanto nacionales como internacionales.
En esas, el municipio segoviano fue el encargado de poder ver cortar su primera cinta desde su Plaza Mayor en una etapa inaugural que generó una gran expectación a lo largo de sus primeros 138,5 kilómetros y que se adentró por zona de pinares dando paso por localidades como Cantalejo o Navas de Oro, y que tuvo su primera llegada situada en Arévalo.
Sobre el asfalto, un nombre por encima de todos, el de Maksym Bilyi. El corredor ucraniano, del Padronés-Cortizo se convirtió en el primer ganador de etapa y primer líder de la historia de la Vuelta a Castilla y León. Tras un inicio de etapa en el que ningún intento de fuga fue sinónimo de éxito, no fue hasta el ecuador de la prueba cuando se produjo un corte interesante que dejó a algo más de una veintena de corredores en la cabeza de carrera.
Aún así, el pelotón logró neutralizar el numeroso grupo y fue ya en el sprint intermedio de Navas de Oro en el que se ocasionó un nuevo corte que sí acabó siendo definitorio. En esas y, a falta de menos de 20 kilómetros para el desenlace final, Bilyi, Ortega y De Paula lideraban la prueba en solitario con medio minuto de ventaja con respecto al resto de escapados.
Finalmente y, en un final de infarto, la victoria al sprint fue para un Bilyi que conquistó hace unos días también la Vuelta Zamora, seguido por Víctor de Paula y Gorka Ortega. Ya a algo menos de 20 segundos, el pelotón liderado por Ricardo Zurita (High Level-GSport) cruzó la línea de meta. La segunda etapa será la primera jornada de montaña de esta edición y que se desplazará hasta tierras salmantinas con un recorrido de 116 kilómetros, entre los municipios de Carrascal de Barregas y San Esteban de la Sierra.
