El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ricardo Renedo, artista de la cotidianidad entrañable

por Fernando Ayuso Cañas
23 de julio de 2024
en Provincia de Segovia
El artista segoviano Ricardo Renedo / Fernando Ayuso

El artista segoviano Ricardo Renedo / Fernando Ayuso

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

La semblanza del pintor que ofrece su página web destaca que: Renedo nace en Melque de Cercos (Segovia) en 1960. Se inicia en la pintura a los 16 años de forma autodidacta. Su obra la podríamos encuadrar en un realismo figurativo, estilo que siempre ha estado vigente, pero Renedo intenta formar un personalismo renovador y entusiasta.
Logra transmitir en sus obras la quietud del tiempo, la serenidad, reviviendo nuestros viejos recuerdos, con un estilo único, muy personal e inconfundible.

En su página web se pueden contemplar de forma cercana y sin prisa, más 40 obras. También la opinión de José Luis Morales y Marín, profesor titular de la Cátedra de Arte Moderno de la Universidad Autónoma de Madrid. Miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte.

Obra ‘Caja de cartón’ de Ricardo Renedo / FERNANDO AYUSO
Obra ‘Caja de cartón’ de Ricardo Renedo / FERNANDO AYUSO

Además de suscribir de principio a fin tan acreditada exposición de este catedrático, en esta breve crónica se recogen las impresiones directas que genera la contemplación serena de los cuadros de Ricardo. Se le considera un representante del llamado realismo figurativo, corriente relacionada con la escuela de Madrid iniciada en la década de 1960 y cuya cabeza más conocida es nada más y nada menos que Antonio López García.

La primera cualidad que surge ante cualquiera de sus cuadros es la de que cada obra requiere una mirada tranquila, silenciosa, sin ningún condicionante porque su contenido establece de inmediato un diálogo interior entre creador y observador. Sus creaciones pueden parecer a bote pronto y en apariencia algo sencillo, porque se capta de inmediato. Algo así como pudiera ocurrir con la prosa de Miguel Delibes, más profunda cuanto más sencilla. Ricardo cultiva una técnica muy elaborada, con un proceso largo y minucioso, con varias capas… hasta que consigue dotar a cada parte de la multiplicidad de sugerencias que brotarán en la mente de cada observador.

Obra pictórica de Ricardo Renedo
Obra pictórica de Ricardo Renedo

En los lienzos donde conviven un conjunto de objetos, parece que éstos hayan acudido a una convocatoria para ser retratados y, una vez pasado el trance, cada uno de ellos regresará a su destino inicial, donde continuará su existencia con los avatares que le caigan en suerte. Cada uno de los objetos tiene vida propia en sí mismo y podría formar un cuadro en exclusiva. No pinta ningún objeto recién comprado. Cada uno de ellos ofrece, ya desde la primera mirada, una trayectoria, una historia… ¿Cuál? La que tu imaginación pueda componer en ese mismo instante.

Asombra la amabilidad, la dignidad y la armonía con las que dota cada composición. Un desconchado en una pared, una cerámica rota, unas botas gastadas, una telaraña… mantienen una limpieza, su decencia, una nobleza. Especial magnetismo surge de las motos que retrata, pero en este caso creo que es ya una particularidad mía que surge de mi afición.

Con su manejo de la luz y de las sombras nos lleva a una nueva dimensión cercana a lo que llamamos 3D. La luz siempre es suave, cálida, en la medida justa que se necesita; no hay destellos ni tenebrismos ni ningún truco extra-pictórico. Sus composiciones suscitan identificación y complicidad, porque Ricardo no es pintor de grandes figuras, ni humanas, ni arquitectónicas, ni botánicas, ni paisajísticas… no. Es pintor de lo cotidiano, de lo familiar, de lo cercano. Todos hemos tenido alguna experiencia con alguna o muchas de las piezas de sus cuadros. Y esto, expresado en el modo tan original que él ha conseguido, podríamos considerarlo como pintor de lo entrañable.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda