La Plaza de Castilla de San Rafael acogió la noche del sábado, 20 de julio, el 34º Encuentro de Dulzainas, organizado por la asociación La Dulzaina y el Tamboril de San Rafael. Un evento en el que se dio la circunstancia de que fue la primera edición del certamen sin la presencia de su impulsor, Justo Postiguillo, recientemente fallecido.
Además de tener presente a esta figura, como ya viene siendo tradicional en el Encuentro de Dulzainas, se homenajeó a dos intérpretes. Este año fue el turno del dulzainero zamorano Juan Manuel Pelayo Rapado y del redoblante segoviano Doroteo Moreno Barreno.
Además, en el encuentro, que fue presentado por el historiador y periodista Guillermo Herrero Gómez, intervinieron seis formaciones, cada una de las cuales interpretó dos o tres piezas. Para empezar, los Dulzaineros de Hontalbilla. A continuación, Juanjo Cid ‘Zapa’ y Jesús Herrero ‘El Guapo’. Seguidamente, ‘Los Cáscaras de Casas del Puerto’ (Ávila).
La actuación estelar de esta edición fue la de la Asociación Etnográfica ‘Rescoldo charro’ (Salamanca). Y, ya en la segunda parte del certamen, dieron a conocer su arte el trío ‘Edu, Juan Piquero y J.Antonio Gil’; Doro y sus secuaces, de Zarzuela del Monte. Y, finalmente, los dos grupos de la Escuela de Dulzainas de San Rafael. Para acabar el espectáculo, todos los músicos interpretarán ‘La Niña’.
