La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Segovia ha advertido del “desmesurado” aumento la población de lobo en la provincia de Segovia, lo que, a su vez, habría provocando el aumento de ataques al ganado. Una advertencia que realizan tras volver a llevar por este tema al juzgado a la Junta de Castilla y León y volver a ganar los juicios en favor de los ganaderos, que deberán ser compensados “de forma justa por los graves problemas económicos que están causando a nuestras explotaciones ganaderas”, afirman desde la Asociación.
ASAJA Segovia ha indicado a la Junta de Castilla y León que “debe pagar los siniestros en un tiempo prudencial y no un año después de suceder los ataques al ganado”. También ha solicitado a la Administración Regional que pague adecuadamente a cada ganadero la cantidad económica correspondiente a las características del ganado atacado: “No es concebible que un ganadero esté esperando un año a poder percibir su dinero por los siniestros provocados por el lobo”.
Según afirman los jóvenes agricultores de la provincia de Segovia, la situación con los ataques de lobos “se está volviendo insostenible y se deben poder hacer controles poblacionales en aquellas comarcas donde existe un desmesurado número de ataques al ganado y una sobrepoblación del cánido. Con la situación actual desde nuestra Organización provincial consideramos que es insostenible la situación actual y que pueden existir problemas con la población si no se actúa de forma diligente, ordenada y rápida”.
