Al nuevo número dos mundial, el suizo Roger Federer le costó ganar al argentino Leonardo Mayer en el Masters 1.000 de Shanghai. El helvético tuvo que salvar dos bolas de partido y estar sobre la pista dos horas y 45 minutos para vencer (7-5, 3-6, 7-6(7)). Una victoria que la aúpa al número 2 del ranking mundial después de la derrota de Nadal ante Feliciano López.
Parecía que Federer tendría un debut más o menos plácido ante Mayer, pero el número 25 del mundo le puso las cosas muy difíciles al suizo. Después de vencer un set cada uno, en el tercero, con 5-4 para el argentino, éste tuvo dos bolas para ganar el partido. En la primera estuvo cerca de hacerse con el partido, pero la red lo evitó devolviendo a su campo un passing ganador que tiró Mayer.
Ese golpe de suerte le hizo crecerse a Federer que ganó su juego y acabó llevándose el partido en el tie-break. Un desempate, eso sí, en el que Mayer llegó a tener otras tres bolas de encuentro, incluida una con su saque. Las desaprovechó todas y Federer se hizo con el partido en la primera de la que dispuso.
A su vez, el tenista español Rafa Nadal sufrió un nuevo revés en su debut en el Masters 1.000 de Shanghai, donde su compatriota Feliciano López le eliminó en dos sets (6-3, 7-6(6)) mostrando un nivel superior al balear, que ahora volverá a España para recuperarse de su inflamación de apéndice.
Eliminado la semana pasada por Martin Klizan en su vuelta a las pistas en Pekín, Nadal afrontaba Shanghai con ganas de resarcirse, pero un doloroso problema en el apéndice le impidió estar a su máximo nivel. El buen juego de Feliciano, que no superaba a su compatriota desde 2010 en Queen’s, puso los cimientos de otra derrota frustrante para el de Manacor.
Tras el partido, Nadal descartó tener pensado pasar por el quirófano para extirparse el apéndice, pese a la tempranera derrota, un revés para el que no quiso buscar excusas pese a que no se sentía “perfecto”.
“Mi pensamiento es ir a Basilea, París y Londres”, señaló Nadal , que lamentó que “en los últimos meses” no haya tenido “la mejor de las suertes desde Wimbledon”. “Estaba jugando un buen año, muy positivo, y después he tenido mala suerte con la muñeca y lo de ahora, pero me quedan tres torneos”, advirtió.
Pese a los problemas físicos, el balear dio crédito a su compatriota. “Seguro que no me sentía perfecto, es la misma manera en la que me sentí antes, un poco más mareado ahora, pero es así, nada de lo que preocuparme”, indicó.
No falló el número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, que ganó con cierta facilidad al joven austriaco Dominic Thiem por 6-3, 6-4 tras un partido muy sólido y ahora se medirá al kazajo Mikhail Kukushkin.
El jugador de Belgrado, que alcanzó la cincuentena de triunfos en 2014, acumula ya once victorias consecutivas en Shanghai, donde ha ganado los dos últimos años, y 25 seguidas en China.
Por su parte, el tenista español David Ferrer se clasificó con muchos apuros para la tercera ronda del torneo de Shanghai (China), octavo Masters 1.000 de la temporada, después de tener que remontar para derrotar en tres mangas (4-6, 7-6(4), 6-4) al eslovaco Martin Klizan.
El de Jávea, quinto cabeza de serie, tenía un peligroso estreno en el evento deportivo, no sólo porque su rival había eliminado a Rafa Nadal la semana pasada en Pekín sino porque el alicantino no llegaba con sus mejores sensaciones tras sus tempranas eliminaciones en Shenzen (China) y Tokio.
Y cerca estuvo ‘Ferru’ de quedar nuevamente apeado a las primeras de cambio. Klizan estuvo a tan sólo dos puntos de dejarle fuera, cuando tuvo saque con 5-4 en el segundo set y 30-30, y en el tercero, perdonó sus opciones al resto y el cinco del mundo no.
El eslovaco intentó por todos los medios dejar claro que iba a ser un obstáculo difícil de superar y sacó partido al único despiste de un Ferrer que comenzó bien el partido, pero que cedió su saque en el séptimo juego en la solitaria bola de break que concedió en el parcial.
El alicantino no acusó el golpe de verse por detrás en el marcador y pareció reaccionar en el segundo set cuando consiguió su primera rotura para ponerse 4-2 arriba, pero su rival recuperó rápidamente la desventaja y amenazó con eliminarle cuando volvió a romper y tuvo su saque para sentenciar.
Pero no lo aprovechó y en el tie-break el español mantuvo la calma para forzar el tercer y definitivo parcial donde salvó cinco bolas de rotura y esperó su oportunidad, que llegó en el noveno juego donde Klizan no pudo con la presión y perdió de forma fatal su saque.
Ahora, el jugador de Jávea, que está inmerso en la dura pelea final por conseguir uno de los preciados billetes para las ATP World Tour Finals de Londres, se medirá con el escocés Andy Murray, que pudo con el polaco Jerzy Janowicz y es uno de sus rivales para estar en el O2, en una carrera en la que le ha favorecido las eliminaciones ya del croata Marin Cilic, del japonés Kei Nishikori, el canadiense Milos Raonic y del búlgaro Grigor Dimitrov.
Roberto Bautista, por su parte, también tuvo que trabajarse su pase para los octavos de final tras derrotar en tres sets (7-6(1), 3-6, 6-4) al canadiense Vasek Pospisil.
