Felipe VI pidió ayer “compromiso” al sector público y al privado para que tenga éxito la cumbre del clima de diciembre en París (Francia), donde se debe decidir un nuevo régimen para combatir el cambio climático.
El Rey inauguró el VI foro mundial Carbon Expo sobre mercados de carbono y lucha contra el cambio climático, en el recinto de Montjuïc de Fira Barcelona, que reúne hasta el 28 de mayo a responsables políticos del encuentro en la capital francesa, a expertos y a líderes empresariales.
“Todos nosotros tenemos un compromiso, de acuerdo con nuestras responsabilidades y capacidades”, afirmó sobre la cumbre, y pidió la cooperación de todos, del sector público, del privado, de los negocios y también de toda la sociedad.
En un discurso principalmente en inglés pero también en castellano y catalán, defendió una “transición” hacia modelos de desarrollo bajos en emisiones de CO2 y energéticamente eficientes que permitan redirigir gran parte de los problemas generados por el cambio climático.
El Rey ve posible estos objetivos sin comprometer la economía, porque “combatir el cambio climático no significa ralentizar el crecimiento económico”, sino que puede ser una fuente de entrada a más oportunidades.
Felipe VI afirmó que el cambio climático es ahora el “mayor desafío ambiental”, y subrayó su importante repercusión en los hábitats naturales a nivel local, nacional y global.
El monarca incidió en que los científicos ven necesario reducir sustancialmente los gases de efecto invernadero de forma sostenida para frenar el calentamiento global.
Por eso ha manifestado que España, como otros países, cree que las soluciones deben ser globales, y ve necesaria una transición hacia modelos de desarrollo bajos en emisiones.
