El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia acoge la nueva exposición del pintor vasco Ignacio Zuloaga ‘Retorno a Castilla’

por EL ADELANTADO
11 de julio de 2024
en Segovia
Retrato del escritor Enrique Larreta

Retrato del escritor Enrique Larreta

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Una veintena de pinturas del pintor Ignacio Zuloaga, procedentes de diferentes instituciones como el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Museo de Arte Español Enrique Larreta de Buenos Aires (Argentina) y de las colecciones particulares de Enrique Laborde Suárez Zuloaga, bisnieto del pintor, y el Conventet de Barcelona, forman parte de la exposición temporal ‘Zuloaga, retorno a Castilla’ que se podrá visitar hasta el próximo 26 de octubre en las instalaciones del Museo Zuloaga de Segovia. La muestra se ha inaugurado esta mañana con la presencia del consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, el presidente accidental de la Diputación, José María Bravo, así como varios concejales de la corporación municipal.

Esta muestra, que llena los espacios de las naves y el transepto de la antigua iglesia de San Juan de los caballeros, supone la exhibición de elementos fundamentales del rigor castellano, de sus paisajes y de sus gentes. Además contempla también la vuelta a Segovia de algunos lienzos que se exhibirán en los muros del templo.

Uno de los cuadros que se pueden ver en la exposición / Nacho Valverde - ICAL
Uno de los cuadros que se pueden ver en la exposición / Nacho Valverde – ICAL

Tal y como señalaron durante su inauguración, la exposición propone “una mirada hacia esa alma de Castilla”, desde el pincel y la paleta de Ignacio Zuloaga, uno de los artistas que ahondaron con una profunda reflexión sobre la “gran preocupación de toda una época desde el asalto a una parte de un España considerada auténtica y libre de lo superfluo”. En 1897, Ignacio Zuloaga llegó a Segovia a visitar a su tío Daniel y quedó deslumbrado por Castilla. Durante dicha estancia, que se alargaría años en el tiempo, el pintor aprovechó para obtener conocimiento de su entorno personal y artístico, así como del contexto histórico y de pensamiento de finales del siglo XIX y primer cuarto del siglo XX, “cuya atención es necesaria para comprender la realidad de la obra”.
Desde obras pintadas en el periodo segoviano de Ignacio, algunas en el propio espacio de San Juan de los Caballeros, y desde otros lienzos envueltos en la luz parisina o en la proyección internacional del artista, ‘Zuloaga, retorno a Castilla’ quiere hacer cercano al visitante una pintura que encauzó el camino del arte español hacia la modernidad, según apuntaron en la inauguración.

 

MUSEO ZULOAGA

El Museo Zuloaga de la ciudad de Segovia se enclava en la iglesia románica de San Juan de los Caballeros situada en la Plaza Colmenares. Después de ser templo, y tras la decadencia de la parroquia, fue utilizado como almacén de bienes desamortizados hasta que en 1905 es comprado por Daniel Zuloaga que la reforma y la convierte en taller, almacén y oficina de ventas de sus cerámicas y antigüedades. Sobre la capilla del lateral norte construye sus hornos y destina la cubierta de la nave central albergar su vivienda.
En 1998 queda abierto en la iglesia, propiedad del estado, el museo tras una restauración general del edificio románico. En él se encuentra una muestra de las piezas de cerámica que salieron del taller de Daniel Zuloaga, así como bocetos de decoraciones arquitectónicas para lugares de toda España realizados también por el escultor. No falta la pintura del propio Daniel y de su sobrino, además de otros objetos de interés artístico.
Los muros del antiguo templo son testigos de una intensa actividad cultural, principalmente exposiciones permanentes o la inaugurada ayer ‘Zuloaga, retorno a Castilla’ que tiene como protagonista la producción pictórica del artista vasco.

Museo Zuloaga
Museo Zuloaga

ZULOAGA EN SEGOVIA

A finales del siglo XX, en 1898 y con la derrota de España antes los Estados Unidos en la guerra hispano-estadounidense de fondo, Ignacio Zuloaga se instala en Segovia, ciudad donde ya residía su tío Daniel Zuloaga, propietario de un taller de cerámica en la ciudad. Al llegar alquila la Casa del Crimen (Casa Palacio de los Ayala Berganza) donde abre su taller y realiza obras que más tarde le abrirían las puertas de la fama en el mercado internacional.

En la década de los veinte, el pintor compra el Castillo de Pedraza con la intención de hacerlo su casa-taller ya que su deseo era vivir en Castilla. Por aquel entonces el escritor y periodista José Rodao escribió en el periódico El Adelantado sobre la grata noticia que era para la Villa de Pedraza que Ignacio Zuloaga se hubiese hecho con el castillo de la localidad. Así mismo el pueblo de Pedraza expresa su gratitud en las páginas del citado periódico, manifestando su complacencia el juez municipal, el párroco, el médico, el farmacéutico, el maestro nacional y el comandante del puesto de la Guardia Civil, escribiendo: “Vuestro ilustre y mundial apellido quedará siempre ligado a Pedraza….los hijos de esta villa os juran que también sabrán hacer honor a su apellido, recordando y haciendo recordar a sus sucesores el fausto acontecimiento que en el mes de Noviembre de 1925 marcó para esta villa una época de resurgimiento que ostenta por lema – Pedraza por Zuloaga y Zuloaga señor del castillo de Pedraza de la Sierra-”.

Deja claro en más de una ocasión su amor por Segovia y lo mucho que esta tierra castellana le ha dado. Así lo cuenta el mismo poco antes de su fallecimiento al periodista bilbaíno Esteban Calle Iturrino que recogió sus declaraciones en la revista ‘Vida Vasca’: “Por eso amo tanto a Castilla, por eso Castilla me ha dado la plenitud de sus deslumbramientos y penumbras, sus oposiciones vigorosas de azules, granas y amarillos, y esos grises incomparables de sus lejanías caliginosas, los elementos cardinales de los fondos culminantes y de los únicos paisajes integrales que ha perpetuado mi paleta”.
Desde 1930 hasta su fallecimiento en 1945 establece su residencia en España. Los inviernos los pasa en Madrid, los veranos en Zumaia y algunas temporadas reside en Pedraza.

DANIEL ZULOAGA

Otro de los nombres destacados dentro de la familia Zuloaga es Daniel, ceramista, pinotr y tío de Ignacio. Desde el año 2021 se está celebrando el Centenario de su fallecimiento (1921-2021), tío del pintor, a través de varias actividades y exposiciones en el museo que lleva su apellido para difundir la obra del ceramista y reconocer su figura como una de las más importantes en el panorama artístico de la ciudad, ya que fue considerado uno de los renovadores del arte ceramista en España. Su trabajo se centró en la recuperación de antiguas técnicas ceramistas introduciendo los estilos de moda en Europa como el neorrenacentismo y el modernismo Cabe recordar que es el propio Daniel Zuloaga quien en 1907 pone en marcha su taller en la iglesia de San Juan de los Caballeros donde ahora se sitúa el museo.

Varias exposiciones monográficas sobre la obra de Daniel en relación con pueblos de Segovia, como Aguilafuente y Turégano, incidieron en el propósito en los últimos años, hasta la exposición ya inaugurada a principios de este año, ‘Zuloaga. Iconógrafos de lo hispano’, en la que eran protagonistas la obra de tío y sobrino (Daniel e Ignacio Zuloaga), en relación con el paradigma de España y Castilla en las artes de inicios del siglo XX.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda