La Diputación de Segovia, a través del Servicio de Asistencia a Municipios, destina 150.000 euros a subvenciones a los ayuntamientos para la elaboración, actualización o digitalización de sus inventarios de bienes, una línea de ayudas cuya convocatoria fue publicada el lunes en el Boletín Oficial de la Provincia. Con una dotación presupuestaria de 150.000 euros, estas subvenciones pretenden colaborar con los ayuntamientos y Entidades Locales menores de la provincia, tanto en la elaboración o actualización de sus inventarios de bienes, como en su digitalización o su conexión con las cuentas del inmovilizado de la contabilidad municipal.
Así, tal y como establecen las bases, que otorgan a los consistorios beneficiarios el compromiso de aportar, al menos, el 30% del coste de los trabajos, la Diputación financiará el 70% de la inversión hasta un importe máximo de 5.000 euros por actuación si se trata de la elaboración del inventario, o hasta 3.000 euros si es cuestión de la digitalización del documento.
En cualquier caso, la distribución y adjudicación de las ayudas, que deberán ser solicitadas a través de la Sede Electrónica en un plazo de diez días hábiles, a partir del siguiente a la publicación en el BOP de la convocatoria (22 de julio), dependerá de una serie de criterios que atienden, entre otras cuestiones, a la cifra de población de la localidad, a la existencia de un inventario de bienes y su antigüedad o al uso efectivo, por parte del ayuntamiento, de la aplicación de contabilidad que la institución provincial pone a disposición de los municipios.
Finalmente, para la subvención de los gastos, según consta en la convocatoria, “la asistencia técnica contratada deberá alcanzar la elaboración o actualización de los inventarios municipales de los bienes y derechos correspondientes a los epígrafes recogidos en el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales; el inventario del patrimonio municipal de suelo, si procede; y la carga de los citados inventarios en una aplicación conectada con la contabilidad municipal”.
Portal de Datos Abiertos
En otro orden de asuntos, desde Asistencia a Municipios también se informa de que el servicio de Portal de Datos Abiertos, que la Diputación proporciona de modo gratuito a los ayuntamientos, ha sido prorrogado y que, con su continuidad, en las webs de aquellos consistorios que en la actualidad utilizan el portal web suministrado por la institución provincial, ha sido implantado un enlace de acceso personalizado a la información de cada municipio.
Este Portal ofrece a los vecinos de la provincia diferente información de servicio público que va, desde los presupuestos municipales, los niveles de renta municipal, las afiliaciones a la seguridad social, la estructura demográfica o los resultados electorales, hasta las matriculaciones de vehículos o los nacimientos y defunciones. A través de mapas y gráficos simplificados, los vecinos pueden consultar este tipo de información o descargarla en distintos formatos.
