El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

A favor de la libertad de empresa y del diálogo social

por El Adelantado de Segovia
6 de julio de 2024
en Tribuna
ANDRES ORTEGA GARCÍA
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Reventemos a la derecha

Mi teatro

La normalización del deterioro

Andrés Ortega

El distanciamiento entre el Gobierno y las organizaciones empresariales debe preocupar a todos los sectores. El intento de imponer una norma para reducir la jornada laboral no puede entenderse como una negociación.

Cuando el Gobierno habla de diálogo y consenso en muchas cuestiones políticas, debería saber que también es preciso aplicarlo en cuestiones económicas, sobre todo cuando implican al gran tejido empresarial y a la mayoría de los trabajadores de este país.

Por ello, la Federación Empresarial Segoviana (FES) se suma a la preocupación expresada en el documento ‘Manifiesto de la pyme española por la libertad de empresa’, aprobado por la Asamblea General de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme).

Porque negociar sin la patronal no es diálogo social. Y amenazar con ultimatums e imponer nuevas normas sin tener en cuenta a una parte de los agentes, tampoco es voluntad de llegar a acuerdos. Ello desvirtúa la mesa de diálogo que siempre debe imperar. Sin el concurso de una de las partes del diálogo social no hay negociación colectiva posible.

Aunque la titular del Ministerio de Trabajo acusa a la patronal de estar en posiciones políticas concretas, la preocupación de los empresarios se centra en la viabilidad de sus negocios y en el mantenimiento de los puestos de trabajo.

No se puede hablar de un diálogo social cuando el Gobierno impone a las partes tanto el punto de llegada de la supuesta negociación como los plazos para llevarla a cabo. Los cuales responden únicamente al interés coyuntural de la coalición gubernamental y no al de los trabajadores y de las empresas en las que trabajan. El reiterado intervencionismo de la vicepresidenta segunda en materia de salarios, de convenios y, ahora también, respecto a la jornada, ha acabado con la negociación colectiva posible.

Por ello desde FES nos sumamos al manifiesto de las pymes, que son la gran mayoría de las que existen en Segovia, y que abogan por la libertad de empresa. En este manifiesto, los pequeños empresarios de toda España han dado voz al hartazgo y a la preocupación por las consecuencias de las políticas gubernamentales en relación con la empresa. Un documento que, en palabras del presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, trata de denunciar “la situación de ataque que estamos sufriendo, porque es injusta, porque lesiona nuestros legítimos derechos amparados en la Constitución y porque es objetivamente mala para nuestro país”.

Ante la aprobación continuada de medidas intervencionistas en contra de la empresa española, CEPYME, en representación de toda la pequeña y mediana empresa de España, ha realizado este Manifiesto, aprobado por los órganos de Gobierno de la Confederación, para pedir la defensa de la libertad de empresa reconocida en el artículo 38 de la Constitución Española.

Con este gesto, las empresas quieren responder a las demandas que le han hecho las organizaciones empresariales. Recordemos el papel protagonista que las empresas tienen en el crecimiento y el progreso de España, en la generación de innovación y, por supuesto, en la creación de empleo y en el sostenimiento de las políticas de bienestar.

El Manifiesto de la pyme española por la libertad de empresa recoge las líneas que, en opinión de CEPYME, el Gobierno no debería transigir con el fin de no interferir en el buen funcionamiento de la actividad empresarial, evitando su coerción y estableciendo obstáculos a su desarrollo. En definitiva, defender la libertad de empresa, cesar el intervencionismo y la estigmatización de la figura del empresario. CEPYME defiende la obtención de beneficios por parte de las empresas. Un texto, como explicó en la Asamblea General el presidente de CEPYME, “en el que defendemos la dignidad y la libertad empresarial; en el que denunciamos la situación a la que se nos aboca desde el Gobierno a las pymes españolas; en el que señalamos aquellos ámbitos en los que se nos ataca reiteradamente: desde el diálogo social y la negociación colectiva, hasta la sobrerregulación o los intentos de control de la empresa, pasando por la intervención salarial, los costes sociales o la fiscalidad. En el que pedimos que esa actitud sea corregida”.

En definitiva, hablar de negociar sin la patronal no cabe en el diálogo social.

—
* Presidente de la Federación Empresarial Segoviana (FES).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos
  • Mercadona lo trae de vuelta: esta fruta de temporada destaca en sus supermercados y está llena de sabor

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda