El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La fiesta del Folk regresa a Segovia para celebrar 40 ediciones de éxitos

por S.G.H
4 de julio de 2024
en Segovia
Concierto Nuevo Mester de Juglaria

Concierto Nuevo Mester de Juglaria/M.A.F

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Paco Manzano ha seguido con su cámara las actuaciones del Festival Folk Segovia desde sus comienzos en 1984. Durante cuatro décadas ha retratado no solo a las decenas de artistas que han pasado por el escenario, sino también los cambios que en este tiempo se ha producido tanto en la ciudad como en sus gentes.

Con motivo de la edición número 40 del festival, que da comienzo esta tarde en la Sala Julio Michel de la Cárcel-Centro de Creación, a las 20.00 horas; la Alhóndiga acoge una exposición con más de 220 fotografías realizadas por Manzano durante todos estos años, para recordar que ‘40 años no es nada’.

La exposición, que podrá visitarse hasta el próximo 14 de julio, se inauguró ayer con la presencia del alcalde de Segovia, José Mazarías, la directora del festival, Cristina Ortiz y la coordinadora de la Fundación Don Juan de Borbón, Noelia Gómez. Supone un homenaje a todas las personas que han participado en este certamen de música tradicional a lo largo de los años, haciendo de este festival un referente de calidad y una cita ineludible en el panorama musical y en el verano cultural de la ciudad.

A lo largo de los cuatro días de festival estará disponible también en La Alhóndiga, la feria discográfica de Discos La Malinche, con una amplia selección de vinilos y CD de músicas del mundo, folk y grabaciones de los grupos que tocan y han tocado en Folk Segovia.

La conmemoración de estas cuatro décadas reivindicando la música tradicional, tendrá su máximo exponente el sábado 6, cuando a partir de las 22.30 horas, se celebre la fiesta ‘40 años no es nada’ en el jardín de los Zuloaga, para conmemorar las cuatro décadas de trayectoria del festival, un concierto colectivo que contará con la participación de artistas como Eliseo Parra, Germán Díaz, Manuel Luna o Nuevo Mester de Juglaría, entre otros.

Paco Manzano en la presentación de la exposición
Paco Manzano en la presentación de la exposición

Historia

Como todos los grandes festivales, Folk Segovia nació en 1984 de manera modesta, gracias al músico Luis Martín, quien recuerda, “en 1983 nos planteó RNE realizar en España la edición de 1986 del festival folk de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que debería estar integrado en un festival español ya existente. Estaba clarísimo que era una oportunidad extraordinaria de promoción para Segovia. Los representantes de Ayuntamiento, Diputación, Junta y Caja Segovia acogieron la idea con entusiasmo y dispusieron los medios económicos y de infraestructuras solicitadas. Además también conseguimos el patrocinio del Ministerio de Cultura y la colaboración de muchas entidades privadas. En agosto de 1984 comenzamos con una primera tímida edición, repetimos ensayo general en 1985, y en 1986 se celebró por todo lo alto el festival UER, excusa de la creación de Folk Segovia”.

El evento tuvo tanto éxito que Segovia volvió a ser la sede del festival UER en la edición de 2012, que se retransmitió en todas las emisoras de la Unión Europea de Radiodifusión. “Más de trescientas horas de presencia de Segovia en las ondas europeas”, relata Martín. Durante todos estos años, Folk Segovia no ha parado de crecer, incluso a pesar de la pandemia de Covid en 2020, que supuso un duro golpe para eventos culturales y multitudinarios como este.

Más de medio millar de agrupaciones han actuado en el festival a lo largo de estos cuarenta años procedentes de todas partes de España, a las que se suma un centenar procedente de al menos cuarenta países, muchos de los cuales no han dudado en repetir, enamorados de Segovia, de su gente y por supuesto de su gastronomía.

Programación

Durante todo el fin de semana Segovia se llenará de música con actuaciones, pasacalles y talleres que contribuyen a mantener vivas las raíces de la música española y muy especialmente de la castellana.

Los encargados de inaugurar esta edición serán el dúo formado por Miguel Ángel Fraile y Pilar Gonzalvo ‘El mantel de Noa’, que sorprenderán al público de la sala Julio Michel con su particular mezcla de música sefardí, andalusí, tradicional ibérico, de Aragón, así como de diversos países europeos (Armenia, Irlanda, Italia, Bulgaria, Serbia, Rumanía, Suecia, Ucrania) y temas de composición propia.

También esta noche, les seguirán los segovianos Dagda, que actuarán a las 21:30 en el patio de La Cárcel. Ambos grupos darán el pistoletazo de salida a cuatro intensos días donde brillarán las actuaciones de los salmantinos Folk on Crest el viernes a las 20:30 horas en la Plaza de Medina del Campo, que reivindicarán en Segovia la difusión de la música charra. Dan el relevo al folclore gallego de Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, en el Jardín de los Zuloaga a partir de las 22:30 horas. El sábado llega el turno de la música tradicional aragonesa con Olga y los Ministriles, que actuarán a las 20:30 en la Plaza de Medina del Campo.

Por otro lado, el domingo a las 13:30, las panderetas resonarán en la Plaza Mayor con el encuentro de la Escuela de Cris Zagaleja, que irá seguida por un desfile por las calles del centro de la ciudad. La última actuación que cerrará la edición de este año, corre a cargo de los segovianos Pa Jota la Mía, que rendirán tributo a la música de dulzaina y al repertorio de rondalla.

Además, los numerosos pasacalles de cuadrillas y rondallas llegados de diversas partes de España, amenizarán el tiempo entre las actuaciones. Asimismo, tendrá lugar una conferencia en la iglesia de San Quirce a cargo del folklorista Manuel Luna sobre las Cuadrillas en el sureste español y un taller de rabel en este mismo espacio impartido por Miguel Abad.

Más de 60 actuaciones para poner en valor el patrimonio castellano

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda