El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Lope de Vega mujeriego y luchador llega a las pantallas

por Redacción
1 de septiembre de 2010
en Nacional
Elena Osorio y el joven Lope se enamoran en los tejados de Madrid en un fotograma de la película. / Filmax

Elena Osorio y el joven Lope se enamoran en los tejados de Madrid en un fotograma de la película. / Filmax

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La vida de Lope de Vega es tan rica o más que su obra, tanto que daría para hacer 20 ó 30 películas, asegura Alberto Ammann, pero el director de Lope, Andrucha Waddington, ha elegido el momento menos documentado de su biografía: cuando el joven Lope empieza a buscar su sitio y comienza a nacer el artista.

El Lope del brasileño Waddington (Yo, tú, ellos, 2000) es el Félix Lope de Vega mujeriego y algo asilvestrado que vivió a finales de los 80 del siglo XVI, antes de ser el fénix de los ingenios, o el monstruo de la naturaleza, como le definió un envidioso Miguel de Cervantes.

Se le atribuyen unos 3.000 sonetos, siete novelas, nueve epopeyas y cerca de 2.000 comedias, así como 15 hijos -legítimos e ilegítimos- de 13 mujeres, antes de morir a los 72 años.

A pesar de ello, se lamenta Waddington, no es tan conocido como debiera fuera de España. Por eso «esta película puede presentar a Lope al mundo, porque fuera no tiene la visibilidad que debía tener por lo artista que es».

En un encuentro con periodistas que tuvo lugar ayer con el equipo del filme, Ammann, ganador del Goya al actor revelación por Celda 211, aseguró que Lope no solo fue «un adelantado» que revolucionó la dramaturgia española, sino que «reflexionó hasta el último minuto de su vida», algo que «le engrandece muchísimo y le da un valor humano enorme».

«Fue una persona feliz, que conoció el éxito, que fracasó, que sufrió mucho, que perdió hijos…Era un hombre de carne y hueso que se atrevió a ser un soñador, a amar la vida y además a escribir», señaló Ammann.

En la película, Lope se debate entre el amor de dos mujeres, Elena Osorio (Pilar López de Ayala) -«una mujer de vida y carácter complicados, valiente, transgresora y llena de ansias de libertad», explicó la actriz- e Isabel de Urbina (Leonor Watling), que es todo lo contrario: «es el sol del mediodía, no tiene sombras». «Es una groupie -bromeó Watling-, porque Lope es un poco estrella del rock».

Lo cierto es que nunca coincidieron, sino que se sucedieron, siendo Osorio su amante e Isabel de Urbina, a la que conoció después, su primera esposa. Pero es que «esto no es un documental, es ficción libremente inspirada en la vida de Lope de Vega», aprovechando un lenguaje universal y una historia de amor, advirtió Waddington.

«Intentamos hacer lo que Lope haría: juntar entretenimiento y un diálogo directo con profundidad. No es una comedia, es una historia de amor con fondo de aventura», prosiguió el realizador.

En la cinta -que se estrena el viernes- se muestra un Lope pícaro, fresco, divertido, genial, hermoso y fatalmente atraído por el teatro y las mujeres, aunque de rasgos modernos para el Siglo de Oro, como certifica la canción Que el soneto nos tome por sorpresa con la que Jorge Drexler cierra la banda sonora.

Para conseguir ese tono «moderno» que desde el principio buscó el director, Waddington se apoyó en un guión que le fascinó porque «hablaba de un joven buscando su sitio en el mundo -algo muy actual- y de cómo se forma un artista».

Eso sí, Ammann exhibe en el derroche de primeros planos unas uñas renegridas y dientes picados -dadas las escasas costumbres higiénicas de la época-, que remata la cabellera desordenada y sucia del genial Juan Diego en su caracterización de Jerónimo Velázquez, padre de Elena Osorio.

Están, además, el carcelario Luis Tosar en un muy creíble Fray Bernardino de Obregón -«por fin hago de bueno», bromea el artista, que atesora varios Goya-, y más creíble aún Antonio de la Torre (también Goya) como el hermano mayor de Lope.

En el reparto, Antonio Dechent, como Salcedo, y Miguel Ángel Muñoz, como Francisco Perrenot, que, liberado de la barba que le convierte en un cuadro de Velázquez, aseguró que Lope «va a ser la película del año».

El filme, que acudirá a los festivales de Venecia (Italia) y Toronto (Canadá), es una coproducción hispano-brasileña que costó 13 millones de euros.

Se rodó en Toledo, Madrid y Essaouira (Marruecos) y será estrenada en Brasil el 26 de noviembre, aunque pronto -dijo Waddington- se verá en el resto de Latinoamérica.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda