El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento de la villa inicia el control poblacional de palomas

por Redacción
6 de mayo de 2016
en Provincia de Segovia
El exceso de palomas se acusa en calles como la del Colegio y Excadenas. / C. Núñez

El exceso de palomas se acusa en calles como la del Colegio y Excadenas. / C. Núñez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

´En la localidad se ha notado la gran cantidad de palomas existentes, y los vecinos ya venían demandando una regulación poblacional. Por su parte, el Ayuntamiento también había contemplado tomar medidas de control. Así, el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León remitió la resolución al Consistorio, por la que se autorizan las medidas de control poblacional de la especia ‘paloma bravía’ (Columba livia), en el término municipal de Cuéllar.

Según informa la Concejalía de Patrimonio, el control se inició el pasado 26 de abril; los servicios los realiza una empresa especializada, Halconeros de Castilla. Los trabajos se han distribuido en tres fases, de las que se está acometiendo la primera. Se trata de la fijación de comederos en zonas determinadas para proceder a la captura mediante cajas trampa. Las medidas a tomar después se basan en el empleo de otros medios, como redes o armas de cuarta categoría, que buscan reducir su implantación en el extrarradio del municipio. Finalmente se trabajará en el control y mantenimiento de la población, para que resulte acorde con el municipio. Según afirma el edil de Patrimonio, en estos momentos en los que se está llevando a cabo la primera fase, el resultado puede ser, en algunos lugares, una mayor población, generada por la implantación de esos comederos que reúnen a la especie.

Existen varias calles en la villa que presentan este exceso de palomas, con el consecuente inconveniente de la limpieza, que se ve afectada en buena parte de ellas. Una de estas vías es la calle Colegio, en la que los edificios inhabitados suponen un refugio para la especie y se da un alto nivel de concentración de ejemplares, palpable para los transeúntes. Por otro lado, ciertos vecinos sufren molestias ocasionadas por las propias palomas, con las que conviven, en los tejados, y que se hacen presentes también en los balcones -incluso se llegan a colar en los hogares-, ocasionando una gran incomodidad.

Este control no pretende extinguirlas en el municipio sino, como manifiesta la Concejalía, reducirlas hasta llegar a la cantidad adecuada, que no suponga molestias en la vecindad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda