Estos días han dado comienzo las obras de restauración de la torre de la iglesia parroquial de Cantimpalos, en base a la memoria realizada por el arquitecto municipal de Cantimpalos Joaquín Albertos Díez.
Los trabajos se están llevando a cabo a petición del Ayuntamiento de Cantimpalos con un presupuesto para la restauración de la cubierta de la torre y del cerramiento perimetral de 55.000 euros. De ellos la Diputación y el Obispado aportan 37.00 euros, el Ayuntamiento de Cantimpalos 10.000 euros y la Parroquia los 8.000 euros restantes.
La torre de la iglesia es de planta cuadrada. Está realizada con sillares en las cuatro esquinas, relleno de mampostería vista en los cuatro primeros cuerpos y revocado de cal en el último. La cubierta es de estructura de madera y el material de cobertura son lajas de pizarra solapadas. El inmueble se puede considerar de interés cultural, artístico y arquitectónico.
Según el estudio, en la estructura de la de la torre se observaban hundimientos producidos por el fallo de los pares o vigas de madera lo que provoca a su vez el desplome del chapitel y el desprendimiento de las pizarras. Desde hace años y en los últimos días se ha venido produciendo el desprendimiento de las pizarras procedentes de la cubierta. Además, la estabilidad estructural del último cuerpo de la torre corría peligro, así como el chapitel de la misma.
Debido a la altura de la torre y para acceder a los últimos cuerpos se han necesitado andamios especiales con doble barandilla y quitamiedos de seguridad, rodapié perimetral y escalera de acceso para alturas.